Ya está funcionando el CyberMonday 2016
La sexta versión del evento de compras en línea comenzó a las 00:00 horas de hoy lunes y se extenderá hasta el próximo miércoles 9, con más de 100.000 productos disponibles y donde se espera superar los USD $ 120 millones en ventas.
El evento, coordinado por el Comité de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), contará con la participación de 140 empresas, cifra récord desde su inicio, la mayor parte de ellos corresponde al rubro calzado y vestuario (32 tiendas), seguidos por los sitios de tecnología (16), viajes y turismo (15), mejoramiento del hogar (13), multitiendas (12) y sitios de descuentos o cuponeras (10).
En relación a las ofertas que estarán disponibles, la CCS indicó que las empresas participantes llevan meses preparando el evento con el objetivo de asegurar el atractivo de las promociones en términos de selección de productos y servicios, precios y disponibilidad de stock.
Comparativamente, la reducción en los precios en los Cyber chilenos supera a las que se registraron en el último CyberMonday de Estados Unidos (22%), al Hot Sale de este año en Argentina (26%) e incluso al Amazon Prime Day realizado en julio pasado (26%).
Asimismo, la CCS indicó que como todos los años, existe un manual de buenas prácticas para las empresas participantes, considerando factores como la sobrecarga de sitios web, información necesaria sobre productos, precios y stocks disponibles, así como también los términos y condiciones de las ofertas. Para esta oportunidad, todos los miembros del Comité de Comercio Electrónico han sido auditados por un especialista externo, para asegurar el cumplimiento del Código de Buenas Prácticas de Comercio Electrónico de la CCS.
La CCS estimó que el comercio electrónico tendrá un crecimiento en torno al 20% este año en nuestro país, con lo que superará los US$ 2.800 millones, cifra que se espera incrementar hasta los US$ 5.000 millones dentro de los próximos tres años, consolidando a este sector como el más dinámico dentro de la economía chilena en la última década.
Las 140 empresas participantes son las siguientes:
2 Ebox, 3M Store, 7 Veinte, AbcDin, Acer, Adidas, Aerolíneas Argentinas, Agrupemonos.cl, Air France, Andesgear, Assist Card, Atrápalo, Audio Música, Babyinfanti, Baby Point, Baby Tuto, Barbizon, Bar-kay.com, Big Box, Bold, Brickstore, British Airways, Brooks Brothers, Busca Libros, Buscalibre.com, Cambiatuneumatico.com, Cambia Tu Nutrición, Canadienne, Celio, Chile Neumáticos, Cic, Cinemark, Clínica Estétika Médica, Club Sazon, Club Tu Pase, Club Wellness, Clubpoint, Cocha, Cocinarte, Colloky, Columbia, Corona, Cotys, Cupoclick, Cuponatic.com, Dactic, Dafiti, Daewoo, Descuentocity, Despegar.com, Dimarsa, Depto51, Dvitrina.cl, Easy, Ebest, Europcar, Falabella, Ferouch, Fisher Price, Florsheim, Galeriaimpresionarte.com, Giftcard Cencosud, Golden Book, Groupon, Hakahonu, Hites, Homy, HP, HStore, Iberia, Imagina, Iprotech, JanSport, Kliping, Kliper.cl, KLM, Krystalia, La Polar, Lahsen, Latam Airlines, Legal Publishing, Lentes Primium, Lentesplus, LetsBonus, Linio, Lippi, Magens, Mall Connection, Marmot, Mayordent, Melón, Mercado Libre, Merrel, Movistar, MTC, Mundo Games, Natura, Nboga, New Man, Opaline, Palmers, Pandora.cl, Paris.cl, Patuelli, Penguin Random House Editorial, Perry Ellis, Pinitos, Puntomascotas, Rebajas.cl, Renueva tu Closet, Ripley, Rosen, Roxy, Ruta Deporte, Salcobrand, Seguros Falabella, Sixt, Skechers, Smartpro, Sodimac, Sony, Sparta, Tetraemos.cl, The North Face, Tienda Pórtico, Tiendapet.cl, Timberland, Toolmania, Trascenda, Travel Ace, Trial, Tumóvil, Turismocity.com, Urbania, Vía Uno, Viajes Falabella, Walko, Zapatos.cl y Zolkan.