CONECTATE AL GRAN WEBINAR DEL EMPRENDIMIENTO CIENTÍFICO EL MÍERCOLES 3 DE AGOSTO A LAS 19:00 HRS.
En este seminario virtual, los expertos Hans Peringer, CEO de Phage Technologies; Carolina Del Río, directora general de Clarke Modet & Co Chile y Pablo Fernández, gerente general de Fondo Alerce VC; además de la moderadora, Fernanda Vicente, directora de Inittia; descifrarán los factores relevantes que hacen que un emprendimiento de base científica sea o no exitoso, mirado desde los puntos de vista de su financiamiento, desafíos operativos, modelos de negocios, composición de equipos, estrategias de comunicación con la opinión pública y relación con sus stakeholders. Inscripciones gratuitas en www.inittia.com
La iniciativa marca el cierre del Programa de Conocimiento y Conexión Inittia, que desde octubre de 2015 ha realizado tres talleres para capacitar a cerca de 100 profesionales del área científico-tecnológica nacional en habilidades y conocimientos de emprendimiento, junto con identificar las principales brechas para que los científicos puedan hacer emprendimientos científicos en Chile.
El próximo miércoles 3 de agosto, a las 19:00 horas, a través de la plataforma www.inittia.com, se llevará acabo el webinar del emprendimiento. “Claves del éxito de empresas de base científico tecnológica”, para emprendedores de Chile, Argentina, Perú, Colombia y México
El webinar, que tiene por invitados a Hans Peringer, CEO de Phage Technologies; Carolina Del Río, directora general de Clarke Modet & Co Chile y Pablo Fernández, gerente general de Fondo Alerce VC; además de la moderadora Fernanda Vicente, directora de Inittia; culmina el proceso de cierre del Programa de Conocimiento y Conexión Inittia -iniciativa apoyada por Corfo y Clarke, Modet & C° Chile, que es la primera plataforma de contacto con recursos claves (servicios o productos) que necesitan los emprendimientos I+D para salir al mercado nacional e internacional.
Más sobre el Programa de Conocimiento y Conexión Inittia
Hasta fines de abril se realizó este programa para unos 100 profesionales vinculados al área científico tecnológica, que participaron en los talleres dictados por especialistas en temas legales, de financiamiento, emprendimiento, innovación, comunicación, marketing, y experiencias exitosas de transferencia tecnológica. La iniciativa estuvo dirigida a profesionales que tenían la idea de desarrollar un emprendimiento, en disciplinas tales como la biotecnología, informática, nanotecnología, ciencias naturales, biología, química, medicina, agricultura, medio ambiente, energía y minería, entre otras áreas del quehacer de la innovación y el desarrollo.
Falta de identidad empresarial, complicaciones para conseguir mecanismos de financiamiento y validación comercial, son las principales brechas que distinguió este Programa de Conocimiento y Conexión Inittia, dirigido a emprendedores I+D que se encuentran en etapa de desarrollo de sus productos o servicios y que necesitan generar ventas y/o levantar capital de inversionistas.
Más sobre Inittia
Inittia, creado por las emprendedoras sociales Fernanda Claro y Fernanda Vicente, es una vitrina de difusión de proyectos innovadores, que generen impacto positivo en la sociedad. Es una oportunidad real y única para los emprendedores que están desarrollando innovación, especialmente que realizan I+D, para salir al mercado y convertirse en los casos de éxito que el país necesita. www.inittia.cl
Más sobre Clarke, Modet & C°
Es el mayor Grupo de Propiedad Industrial e Intelectual (PII) en los países de habla hispana y portuguesa, con una red de más de 32 oficinas y con compañías propias en 10 países (España, Portugal, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay y Venezuela). www.clarkemodet.cl