UdeC-Chillán recibirá a expertos en innovación en arte y cultura
Expertos en cultura e innovación compartirán sus experiencias en el primer “Encuentro Nacional de Innovación, Emprendimiento y Gestión Cultural, CAJA CEREBRO” que se realizará el 11, 12 y 13 de diciembre en Chillán. Una instancia inédita que contará con actividades asociadas al estímulo de la innovación, el fortalecimiento del emprendimiento creativo y la formación en gestión para las artes y la cultura.
La iniciativa -organizada por la Universidad de Concepción Campus Chillán a través del Centro de Extensión Cultural Alfonso Lagos CECAL UdeC; la plataforma de contenidos creativos, Caja Cerebro y Diario La Discusión de Chillán– es un proyecto de impacto regional del Fondo de Cultura del Gobierno y Consejo Regional del Biobío que incluirá charlas, conferencias, y talleres motivacionales prácticos, abiertos a todo público con invitados nacionales de primer nivel en el ámbito de la gestión cultural.
El objetivo es hacer visibles y promover la innovación en los procesos de emprendimiento creativo y gestión cultural del país, potenciando a la región del Biobío como un territorio propicia para la innovación para el arte y la cultura.
El “Encuentro Nacional de Innovación, Emprendimiento y Gestión Cultural, CAJA CEREBRO” se realizará los días11, 12 y 13 de diciembre, en el Centro de Extensión Cultural Alfonso Lagos CECAL de la Universidad de Concepción (Calle Isabel Riquelme # 479, Chillán), que, desde su creación en el año 1992, se ha posicionado como un importante s espacio para el desarrollo de la cultura de la provincia de Ñuble.
Para la ocasión, el colectivo de arquitectura y diseño penquista República Portátil intervendrá artísticamente el lugar para acoger a los asistentes que podrán mostrar a los invitados nacionales, los distintos proyectos que se están realizando en Chillán. Asimismo, se efectuarán conferencias y charlas abiertas al público.
Dentro de los invitados destacan Javier Ibacache, Director de programación y audiencias del GAM, uno de los principales centros culturales del país; Federico Iriberry, Director Operaciones de Broota.com, la primera plataforma online de financiación colectiva en base a inversión -Equity-based crowdfunding- que opera en el país; Miguel Paz, ex co editor El Mostrador.cl y fundador de Poderopedia.com, plataforma colaborativa de periodismo; y el reconocido artista visual Arturo Duclós, director de Espacio O, un centro de arte contemporáneo que además de exhibir el trabajo de jóvenes creadores les ofrece la posibilidad de conectarse con el circuito empresarial.
Estarán presentes además Mariana Pfenniger, consultora cultural, ex responsable área consultoría de Transit Projects Barcelona; Felipe Herreros, Director de Free Partners Emprendimiento Cultural y sub gerente comercial de la Corporación Cultural Cámara de Comercio; Inti Nuñez, Gerente Nacional de Emprendimiento CORFO; Federico Botto, Director regional de Balmaceda Arte Joven Valparaíso, y Bárbara Velasco, Coordinadora Nacional del Área de Artesanía del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, entre otros.
La invitación es gratuita y abierta a todo público, con cupos limitados. Para participar se requiere inscripción previa en el formulario disponible en www.cecaludec.cl.
INVITADOS
- Javier Ibacache, Director de programación y audiencias Centro Cultural GAM.
- Federico Iriberry, Director Operaciones de Broota.com
- Francisca Keller, Encargada del Núcleo de Creatividad de la Universidad de Playa Ancha, Valparaíso.
- Mariana Pffeninger, Consultora cultural, ex responsable área consultoría Transit Projects, Barcelona
- Andrés Moreno, Director agencia República Portátil (Concepción)
- Isabel Ibáñez, Gestora Cultural , co-directora de plano ACT, ex directora FAV.
- Felipe Herreros, Director de Free Partners Emprendimiento Cultural y sub gerente comercial de la Corporación Cultural Cámara de Comercio.
- Fabiola Leiva, Directora del Laboratorio Cultural (Valparaíso).
- Arturo Duclós, Gestor Espacio O.
- Miguel Paz, ex editor El Mostrador.cl , fundador de Poderopedia.com
- Federico Botto, Director regional de Balmaceda Arte Joven Valparaíso.
- Bárbara Velasco, Coordinadora nacional área artesanía Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, CNCA.
- Cristina Guerra, antropóloga, creadora de la Fábrica Puelagalán.
- Inti Nuñez, Gerente Nacional de Emprendimiento CORFO.
- Daniela Campos, secretaria ejecutiva Centros de Creación CE CREA.
- Manuel Figueroa, Encargado nacional área diseño CNCA.
- Susana Villar, Docente Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción. Mentor en Innovación Tecnológica y emprendimiento
- Cristóbal Barrientos, fotógrafo, editor de Guerrilla Zine http://www.guerrilla-zine.org/
ALIADOS
El Encuentro Nacional de Innovación, Emprendimiento y Gestión Cultural CAJA CEREBRO es realizado en alianza por el Centro de Extensión Cultural Alfonso Lagos (CECAL) de la Universidad de Concepción Campus Chillán, Caja Cerebro, y Diario La Discusión. Auspicia Acción Emprendedora. Cuenta con el apoyo de la Dirección de Extensión Cultural Universidad de Concepción, Consejo Regional de la Cultura y las Artes CNCA Biobío, Corporación Artistas del Acero, Revista Grupo Agro, JJC Decoración, Espacio Cubo, Osmosis Creativa, IdeoLab y Ojo TV. Patrocina Ad Cultura (Asociación Nacional de Gestores Culturales de Chile AG). Financia Fondo de Cultura del Gobierno Regional del Biobío.
CONTACTO PRENSA:
Alejandra Delgado +56 9 96290225 alejandra@mediumcomunicaciones.cl
Valeria Viancos +56 9 97111017 valeria@mediumcomunicaciones.cl