fuente: Corfo.cl
En Antofagasta se dio al ciclo de seminarios Exporta Pyme, que recorrerán cada región del país. Durante las jornadas, el Ministerio de Economía, Corfo, ProChile, Sercotec, Fundación Imagen de Chile y Banco Estado entregarán información clave para impulsar las exportaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Este martes 22 de septiembre, en el Hotel Enjoy de Antofagasta, el Gobierno inició un ciclo de seminarios orientados especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas del país, que tienen como objetivo informar los múltiples instrumentos de apoyo, programas y capacitaciones a los cuales pueden acceder las Pymes para exportar. Los seminarios “Exporta Pyme” se realizarán en cada región del país hasta diciembre próximo y contarán con la participación de autoridades del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Corfo, ProChile, Sercotec, Fundación Imagen de Chile, Banco Estado y experto nacionales en distintos ámbitos del proceso exportador.
Durante las jornadas, cada institución dará a conocer sus herramientas de apoyo y entregará elementos clave que deben conocer las micro, pequeñas y medianas empresas que tienen la intención de exportar o que ya están haciéndolo, pero que requieren mayor información para ser más competitivas a nivel internacional. Asimismo, en cada región participarán empresarios que explicarán cómo, de la mano de ProChile y Corfo, hoy están llevando su oferta con éxito a los mercados internacionales.
“El Gobierno, a través de las distintas instituciones organizadoras de estos seminarios, está realizado un esfuerzo inédito para unir programas e instrumentos y así ir en apoyo de las pymes en su proceso exportador. Se trata de un conjunto de mecanismos e instrumentos de tipo financiero que buscan mejorar la oferta y mejorar la competitividad internacional de las pymes. Las empresas de menor tamaño tienen especial capacidad en el desarrollo de negocios de nicho y de productos con mayor valor agregado, además hoy, debido al precio del dólar, hay una extraordinaria oportunidad de crecimiento que sin duda deben saber aprovechar”, señaló, Eduardo Bitran, vicepresidente ejecutivo de Corfo.
Estos seminarios surgen del desafío del Gobierno de impulsar la exportación de las Pymes, considerando que según la clasificación 2013 del Servicio de Impuestos Internos, en Chile existen 206 mil 773 Pymes, de las cuales solo un 1,8 por ciento envía sus productos o servicios al exterior.
De esta manera, los seminarios se enmarcan en un Plan para Potenciar las Exportaciones de las Pymes lanzado a fines del año pasado por el Ministerio de Economía y las instituciones vinculadas con el desarrollo productivo del país, que contiene medidas de corto, mediano y largo plazo para resolver los principales problemas que afectan la capacidad competitiva de estas empresas chilenas en el comercio internacional.
“Nuestro principal desafío en este periodo, como Gobierno, es invitar a las Pymes a que se informen sobre los mercados externos, analicen las posibilidades que tiene su oferta en el exterior, y se atrevan a exportar. En este sentido, los 15 seminarios regionales que estamos organizando buscan entregar a nuestras Pymes todos los antecedentes que necesitan saber para capacitarse y buscar compradores para sus productos o servicios en los mercados internacionales», detalló el director de ProChile, Roberto Paiva.
Por su parte el gerente general de Sercotec, Bernardo Troncoso, aseguró que “Exporta Pyme es una oportunidad para que micro y pequeños empresarios se informen también sobre la red de Centros de Desarrollo de Negocios, que comenzarán a funcionar desde octubre en nuestro país, entregando mentorías especializadas para mejorar negocios. Por supuesto, aquellos con potencial exportador recibirán asesoría especializada».
Las jornadas son gratuitas y se espera que a cada una de ellas asistan entre 150 a 200 personas. Toda la información acerca de la inscripción, las fechas y lugares donde se desarrollarán, podrá ser encontrada en los sitios web de las distintas instituciones participantes.