SDWAN, una herramienta para el crecimiento de los emprendedores y empresas chilenas

La tecnología sigue creciendo a gran velocidad, cambiando el modo de vida y el mercado como lo conocemos.Frente a los cambios que se producen en relación con el movimiento de usuarios, datos y aplicaciones, SDWAN se presenta como la revolución de las redes imprescindible para las empresas.
SDWAN, red de área amplia definida por software, es una herramienta que acompaña a las empresas en materia de conectividad, optimizando el uso de la banda para cada aplicación o software en las redes de área extensa (WAN).
¿Cómo funciona?
Se instala un equipo de propósito específico (CPE) en la red del cliente que tiene la capacidad de identificar las aplicaciones de la LAN y realizar balanceo, gestión y optimización del ancho de banda seleccionando los canales de la WAN. Utiliza como criterio de asignación el canal de mejor calidad para las aplicaciones más importantes del negocio del cliente. El CPE de SDWAN puede enviar el tráfico por aplicación, utilizando cualquier canal disponible en la WAN sea un canal dedicado, MPLS, Internet, Banda Ancha o 4G; e independientemente del proveedor de servicio y el medio de transmisión utilizado.[i]
Con SDWAN se logra reducir los costos de los enlaces WAN privados, aumentar el rendimiento y agilizar la red para que se adecue a las aplicaciones de cada cliente.
Por otro lado, cabe destacar que permite facilitar la puesta en producción de nuevas sucursales de una empresa, reduciendo los tiempos de instalación para la conectividad dedicada y segura, y nuevos servicios bajo demanda.
Una ventaja en tiempos en los que la ciberseguridad se ve comprometida es la minimización de los riesgos de amenazas a través de seguridad distribuida, identificando lo que puede ser malicioso y lo bloquea.Un ejemplo de ello es que en aplicaciones de trabajo como Microsoft 365, se identifica como tráfico importante y se da un ancho de banda de acuerdo a lo que necesite. Pero en aplicaciones como Youtube lo identifica como tráfico malicioso pero le otorga un Internet casi residencial.
Las redes corporativas deben evolucionar a paso firme y sin pausa, considerar a SDWAN para las empresas es a la larga mucho más efectivo y menos costoso. Sin duda, una compañía trabaja con muchos datos y sumado a que están más expuestos a un ataque virtual, contar con un servicio que gestione la red es tener máximas garantías en cuanto a rapidez, flexibilidad y seguridad.
[i] Las redes LAN vinculan computadoras que se hallan en un espacio físico pequeño, como una oficina o un edificio. La interconexión se realiza a través de un cable o de ondas.
La red WAN implica la interconexión de equipos terminales u otras redes que se hallan a grandes distancias entre sí. Su infraestructura requiere de diversos nodos de conmutación y de una importante capacidad para soportar el volumen del tráfico de datos.