PROTOTIPOS DE INNOVACIÓN SOCIAL AYSÉN
Busca desarrollar pruebas de concepto y prototipos, de la solución novedosa que resuelve los desafíos y/o problemáticas sociales priorizadas susceptibles de protección intelectual y con un alto potencial de escalamiento.
¿Quiénes pueden postular?
BENEFICIARIO POSTULANTE: Entidad responsable de la ejecución del proyecto. Personas jurídicas, constituidas en Chile que tributen en la primera categoría del Impuesto a la Renta.
Personas naturales mayores de 18 años.
BENEFICIARIOS ATENDIDOS: Grupo objetivo que se vincula con los desafíos sociales priorizados y la solución propuesta.
ENTIDADES OPCIONALES
Asociado: aporta recursos en efectivo.
Coejecutor: complementa capacidades técnicas.
Actividades Financiables
- Viajes dentro de la Región.
- Contratación de Especialistas y expertos internacionales
- Gastos en materiales
- Compra de herramientas
Beneficios
Esta línea cofinanciará, bajo la modalidad de subsidio, de hasta un 80% del costo total del proyecto, con un tope de hasta $40.000.000.-
Corresponde al beneficiario y/o asociado y/o coejecutor financiar mínimo el 10% restante.
Contenido del proyecto
- Descripción de la solución.
- Objetivos.
- Metodología.
- Antecedentes de los participantes.
- Plan de trabajo.
– Fase 1 Apoyo al desarrollo de las pruebas de concepto.
– Fase 2 Apoyo al desarrollo de prototipos de innovación social. - Resultados e indicadores.
- Presupuesto.
Criterios de evaluación
DESCRIPCIÓN DE LA SOLUCIÓN 20%
- Uso de información que respalde la solución planteada como una opción real para los usuarios.
- Grado de novedad de la solución y el valor que implica para el grupo de personas atendido. Debe mostrar mejoramiento sustantivo.
PERFIL DE LOS PARTICIPANTES 30%
- Beneficiario (10%): capacidad, experiencia y tiempo dedicado al proyecto por parte de cada uno los participantes del equipo.
- Beneficiarios atendidos (10%): Propuesta relacionada adecuadamente con sus características y necesidades.
- Asociado (5%): se evaluará su aporte pecuniario y valorizado al proyecto.
- Coejecutor (5%): capacidad técnica y equipo de trabajo propuesto, en cuanto a su idoneidad para la ejecución de actividades.
METODOLOGÍA 20%
- Metodología y Herramientas a utilizar en la propuesta (10%): idoneidad de la metodología, las herramientas y/o instancias a utilizar en el proceso.
- Elementos de innovación social (10%): la forma y/o método que permita la participación de distintos actores relevantes para el desarrollo de la solución.
OBJETIVOS, PLAN DE TRABAJO Y COHERENCIA DEL PROYECTO 20%
- Objetivos bien definidos. Plan de trabajo planteado y descrito adecuadamente, que permita alcanzar los resultados y con un tiempo de ejecución ajustado.
- Costos congruentes con las acciones planificadas y productos que se esperan. Coherencia entre objetivos, plan de trabajo, plazo, resultados e indicadores.
INDICADORES Y RESULTADOS 10%
- Que los resultados planteados permitan dar cuenta de los alcances del proyecto y su potencialidad de ser compartidos y escalados.
- Resultados que permitan verificar el valor que crea la solución. Indicadores: que permitan medir los efectos del proyecto a nivel de proceso y resultados.
PLAZO
El plazo de ejecución del proyecto es de 15 meses, prorrogable por 6 meses.
Postulaciones abiertas hasta el 27 de Agosto de 2015 a las 16.00 hrs.
Ver bases y descripción aquí
Créditos Fotografía: Javier Vieras