EventoNoticiasPYMES

PROPYME concretó 9na Edición del Salón Pyme con la participación de más de 2.000 Empresarios

Con la participación de más de 2.200 asistentes se efectuó en Santiago el Salón Pyme 2016, encuentro empresarial que se caracterizó por el amplio espectro de contenidos impartidos durante su desarrollo. Emprendimiento, profesionalización de las empresas, gestión en los negocios y programas de apoyo desde el Gobierno, fueron los lineamientos que se plasmaron a través de la intervención de 28 expositores y la participación de diversos actores ligados al quehacer de las empresas de menor tamaño.

Con éxito se desarrolló ayer miércoles 31 de agosto el Salón Pyme 2016, “IX Encuentro de Fomento y Servicios para la Micro, Pequeña Empresa y Emprendedores” el cual fue inaugurado por la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Ximena Rincón, y el director ejecutivo de PROPYME, Rodrigo Bon. La jornada empresarial, que se ha consolidado como el principal escenario de «educación empresarial» para las Mipymes, además se ha perfilado como una importante tribuna para la creación de redes y el contacto de cara a nuevos negocios entre las empresas asistentes.

Es así como desde tempranas horas de la mañana, el Centro de Extensión de la Universidad Católica se convirtió en un punto de encuentro para cientos de empresarios y empresarias de distintas regiones del país, quienes durante todo el día permanecieron en el recinto capacitándose, aprendiendo e informándose sobre un amplio abanico de tendencias en los negocios, programas de apoyo y herramientas de fortalecimiento para las empresas del sector.

La jornada empresarial, que se extendió entre las 08:30 y 19:30 horas, se concretó a través de un Seminario Central que se extendió durante la totalidad del día en el Salón Fresno; Charlas Empresariales, realizadas durante la mañana en la Sala Colorada; Exposiciones de Apoyo y Fomento Empresarial, desarrolladas en el Aula Magna y el Seminario «Exportación para las Mipymes», provisto desde ProChile; además de la exhibición de 50 stands informativos, todo distribuido en las distintas instalaciones del Centro de Extensión UC.

Luego de su intervención en el segmento de bienvenida, la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Ximena Rincón, indicó que «vengo a este evento porque creo que tenemos que colaborar al desarrollo y el apoyo de las personas, de las empresas, del emprendimiento, todos y todas, es segunda vez que me toca como Ministra del Trabajo y Previsión Social estar en esta actividad, he visto el esfuerzo de PROPYME por sacarla adelante y el despliegue que hace por el país para apoyar a hombres y mujeres que hacen esfuerzos, y creo que lo que nos corresponde hacer es apoyar e impulsar y ponernos en posición de colaboración de este tipo de iniciativas, tanto para escuchar pero también para perfeccionar aquellas cosas en que podemos aportar valor».

Agregó Rincón refiriéndose a las Pymes que “ha sido un año difícil, el mundo está pasando por una situación compleja de menor crecimiento, pero así y todo aún creamos empleo, y segmentos como este tienen que ser apoyados y esa es la disposición del Gobierno y del Ministerio”.

El director de PROPYME, Comunidad Empresarial de Micro, Pequeños Empresarios y Emprendedores que cuenta en sus registros con más de 47.000 usuarios a lo largo del país, Rodrigo Bon, expresó que «estamos conformes con la tremenda respuesta de los empresarios. En tiempos en donde la credibilidad ciudadana está en baja, las Pymes han confiado un año más en nuestra propuesta y hemos logrado en base a trabajo un encuentro de primer orden en contenidos, lo cual sin duda sólo se logra considerando las miradas de distintos sectores, pero todos alineados hacia las necesidades de las Pymes».

La parrilla de contenidos del Salón Pyme 2016 presentó exposiciones tales como Claves para diferenciar su empresa, productos y servicios; Negocios y la Nueva era Digital; Necesito Vender Más…¿Cómo me Preparo?; Estrategias de Negocios; Acceso al Financiamiento; Nueva Plataforma Escritorio Empresa; Síntesis de la Reforma Tributaria para las Mipymes; Marketing; Negocios con el Estado; Programas de Apoyo de Sercotec; Tips para Profesionalizar su Empresa; Ley de Quiebra y Reemprendimiento; Redes Sociales y los Negocios; Obligatoriedad de la Factura Electrónica; Oportunidades de Sence para las Empresas de Menor Tamaño; Cómo Exportar sus Productos y Servicios; La Alianza del Pacífico y la Oportunidad de las Pymes; E-Commerce para Potenciar sus Exportaciones; Servicios no financieros para las EMT; Con el Ojo en las Ventas y el Cuidado de mis Clientes; y Tendencias Tecnológicas para Optimizar los Negocios, entre otros temas.

Los talleres de capacitación y encuentros empresariales realizados desde PROPYME se continuaran realizando tanto en Santiago como regiones, actividades que en su conjunto estiman una participación de 10.000 micro y pequeños empresarios a lo largo del país.

SALON PYME 2

Comentarios

comentarios

Compartir