CorfoNoticias

Parte el trabajo del Programa Estratégico Regional “Santiago Ciudad Inteligente” de Corfo

Las instituciones que actualmente participan en este programa de Corfo son el Gobierno Regional de Santiago, los Ministerios de Economía y Transportes, la Escuela de Diseño de la Universidad Católica, la Fundación País Digital y el Grupo de Empresas Chilenas de Software Gechs A.G. El propósito es ampliar esta mesa e incluir a representantes de la ciudadanía.

Con la constitución de un consejo directivo que agrupa a representantes de entidades públicas y privadas partió el trabajo del Programa Estratégico Regional (PER) “Santiago Ciudad Inteligente” de Corfo, que busca articular la generación de soluciones utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), enfocadas en tres grandes ejes: seguridad, movilidad y medio ambiente.

La directora regional Metropolitana de Corfo, Claudia Labbé, quien lidera el Consejo Directivo del Programa, indicó que la visión del proyecto es trabajar por “un Santiago más integrado y con mayor cohesión social, cuyas ciudadanas y ciudadanos posean capacidades y cuenten con condiciones habilitantes para desarrollar sus proyectos de vida”.

Las instituciones que actualmente participan en este programa de Corfo son el Gobierno Regional de Santiago, los Ministerios de Economía y Transportes, la Escuela de Diseño de la Universidad Católica, la Fundación País Digital y el Grupo de Empresas Chilenas de Software Gechs A.G. El propósito es ampliar esta mesa e incluir a representantes de la ciudadanía.

El intendente metropolitano, Claudio Orrego, destacó los ejes de este proyecto. “Las prioridades de Smart City son las prioridades de Santiago y seguridad es la prioridad número uno de esta región desde Vitacura hasta Alhué”, indicó Orrego, añadiendo que el objetivo es abordar la seguridad en un sentido amplio, que se refiere a enfrentar la delincuencia, el narcotráfico, las emergencias frente a los desastres naturales y otros acontecimientos.

Por su parte, el gerente de Desarrollo Competitivo de Corfo, Claudio Maggi, señaló que la decisión de realizar este Programa en la Región Metropolitana “implica avanzar como una urbe de más de seis millones de habitantes a ser un territorio que tenga mejores condiciones de vida. Además, una ciudad inteligente se constituye como un imán de talento de innovadores, de emprendedores, de atracción de talento creativo, porque las personas encuentran un espacio donde pueden desarrollar sus proyectos”.

vía: http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2015/06/24/parte-el-trabajo-del-programa-estrategico-regional-santiago-ciudad-inteligente-de-corfo/

Comentarios

comentarios

Compartir