Palpa, el dispositivo que ayuda a detectar el cáncer de mama

Josefa Cortés, es la creadora de Palpa, un innovador dispositivo con el que pudo presentar su proyecto de título para convertirse en diseñadora. Hoy en día está considerada dentro de los jóvenes líderes del país y espera crear con este artefacto un hábito de autoexamen en miles de mujeres que ven el cáncer de mama con miedo o como un tema tabú.
En 2020 Josefa estaba en su último año de Diseño en la Universidad Católica, realizando su proyecto de título y comenta que justo en esa época a una persona cercana a ella le diagnosticaron cáncer de mama avanzado. Indagando en su historia, supo que ella había palpado algo en su mama, pero lo ignoró pensando que era solo un poroto de grasa.
Este hecho marcó a Josefa y decidió desarrollar la temática para su proyecto de título. Investigando se dio cuenta que el 30% de los casos de cáncer de mama son en mujeres menores de 40 años, un segmento al cual no se le indica la mamografía, por lo tanto, la manera más eficiente de detectar un cáncer es a través del autoexamen mediante el tacto todos los meses.
Además, a nivel mundial solo el 4% de las mujeres menores de 40 años se examina cada mes y eso le llamó profundamente la atención a Josefa, ya que se dio cuenta que ella era una de las que no lo hacía, al igual que sus hermanas y amigas. De esta forma tomó consciencia de que era cierta la poca concurrencia a examinarse a pesar de lo importante que es para la salud.
Josefa comenzó a pensar en cómo la desinformación y la normalización de no hacerse exámenes lleva a aplazar un diagnóstico vital, por lo que decidió hacer tangible este problema, mediante un dispositivo que educara a la mujer, pero de manera cercana y amigable, sin asustarla ni que tampoco se transformara en una tarea extra, sino más bien que sea parte de su rutina diaria.
Solución
Después de varias iteraciones se llegó a Palpa, un dispositivo que consiste en una mama de silicona con la simulación de un tumor maligno, el cual es duro, fijo y tiene una medida que incluso alguien inexperto lo puede sentir.
Esta mama se rellena de jabón líquido y a medida que se palpa el tumor que está adentro, va saliendo jabón por un masajeador en la parte de abajo. La idea es que el dispositivo se utilice en la ducha y que al palparse la mama se reconozca cómo es un bulto maligno.
El objetivo de Palpa es educar a las mujeres a sentir este tumor, y además es una herramienta para poder entrenarlas y recordarles que el autoexamen se debe de realizar todos los meses. La creadora comenta “Ojalá todas veamos la importancia del autocuidado para detectar el cáncer de mama desde que somos jóvenes”, señaló.
Este producto no solo sirve para mujeres menores de 40 años, sino que también fue pensado para las que están sobre ese rango de edad. Aunque ya hayan comenzado a realizarse mamografías, no deja de ser importante realizarse el autoexamen.
En octubre del año pasado se lanzó Palpa a la venta en canal e-commerce por primera vez, pero con un stock limitado. Este año Josefa ha estado concentrada en la producción de una nueva versión, que es más accesible económicamente y que además tiene mejoras en el diseño como, por ejemplo, que es más simple y fácil de rellenar.
Para octubre, el equipo de Palpa está organizando una gran campaña a nivel nacional junto al ministerio de la Mujer. La que se espera permita darle más visibilidad al producto y al cáncer de mama. Actualmente se está produciendo a gran escala el nuevo producto que se venderá en farmacias a lo largo de todo el país. Josefa comenta que el dispositivo además tendrá lista de preventa por internet, debido a la alta demanda del producto.