Ya está en marcha la red para fomentar la co-generación de oportunidades de negocio basadas en tecnología: ELAN Network.
La Unión Europea (UE) lanzó el programa ELAN (European and Latin American Business Services and Innovation Network) para fomentar la co-generación de oportunidades de negocio basadas en tecnología entre Europa y Latinoamérica, así como las oportunidades que ambos mercados ofrecen a las pymes europeas y latinoamericanas. Este programa financiado por la UE se implementa a través de dos líneas estratégicas: ELAN Network y ELAN Biz.
Mientras ELAN Biz tiene como principal objetivo apoyar a pymes europeas interesadas en entrar en mercados latinoamericanos, ofreciendo servicios de información integral y actualizada sobre cómo hacer negocios en países estratégicos de Latinoamérica, ELAN Network nace para generar oportunidades de negocio basadas en tecnología entre pymes europeas y latinoamericanas, y está formada por actores de investigación e innovación europeos y latinoamericanos líderes en su sector con capacidad para impulsar procesos de transformación y crecimiento económico en el ámbito tecnológico. En Chile, estos actores son el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, Corfo y Sofofa.
Durante 2015, ELAN realizará eventos en siete países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Perú), pensados para la generación de oportunidades de negocio enfocadas en los siguientes sectores:
- Energías renovables
- Biotecnología y bioeconomía
- Tecnologías ambientales
- Salud
- Nuevos materiales
- Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)
- Nanotecnología
Este es el calendario de los eventos:
En Chile, el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, Corfo y Sofofa, ya están preparando un evento sobre Energías Renovables, Construcción Sustentable y Eficiencia Energética para la Industria entre el 11 y 13 de noviembre, que es parte del calendario global de eventos al que tú también te puedes sumar.