Nueva convocatoria de Incuba UC busca entregar apoyo a emprendedores

Hasta el 30 de octubre, start-ups provenientes de toda Latinoamérica, pueden postular al programa que potencia el crecimiento de ventas, levantamiento de capital privado y escalamiento internacional.
Con el fin de entregar formación y asesoría personalizada, Incuba UC, el programa de apoyo a emprendimiento en etapas avanzadas del Centro de Innovación UC, abrió una nueva convocatoria. La iniciativa, que se llevará a cabo de manera remota, está basada en modelos colaborativos para el desarrollo de habilidades y la entrega de conocimientos clave para adaptar el negocio al nuevo escenario.
“Este año buscamos acompañar a startups que estén en una etapa más avanzada de desarrollo y acompañarlos en el seguir creciendo. Nuestro espíritu es apoyarlos con las mejores herramientas y expertos, mediante el trabajo personalizado que nos caracteriza, para potenciar a los emprendedores de Latinoamérica a salir al mundo” explicó Francisca Rojas, subdirectora de Emprendimiento del Centro de Innovación UC.
Las start-ups seleccionadas participarán de un proceso de nivelación y bootcamp, etapa de trabajo de los emprendedores para la generación de documentos para inversionistas o investor deck, el perfeccionamiento del plan de negocios y la conexión con mentores internacionales, entre otras acciones.
Las start-ups seleccionadas participarán de un proceso de nivelación y bootcamp, etapa de trabajo de los emprendedores para la generación de documentos para inversionistas o investor deck, el perfeccionamiento del plan de negocios y la conexión con mentores internacionales, entre otras acciones.
La generación 2019 de Incuba UC, compuesta por 18 emprendimientos, contó con sesiones de apoyo de especialistas a nivel mundial como Whitney Sales, Managing Partner de Acceleprise Ventures; Cristian Lloret, mentor de Emprendimiento de Startup Mexico y Mass Challenge; Luis Felipe Giraldo, emprendedor e inversionista de NXTP, Ofi, LiveOnStage; y Hiroshii Wald, managing Director de Austral Capital.
Del total de participantes, siete start-ups pasaron a formar parte de la cartera de Incuba UC: Bee Reader, Hotel Revenue, Lexgo, TC (Tecnología, transformación y control), Sumato ID, Agromatch y Camión Go.
Se puede postular hasta el 30 de octubre en incubauc.cl