EducaciónNoticiasRegionalSocial

Docentes presentan ideas de emprendimiento creados por sus alumnos en cierre de talleres del Programa Master Profe Patagonia

La iniciativa creada por Origo Lab y apoyada por Corfo tiene como objetivo incentivar el emprendimiento e innovación desde las aulas.

 Conocer los proyectos de emprendimiento diseñados en el marco del proyecto, marcó el cierre del Programa Master Profe Patagonia, iniciativa impulsada por Origo Lab y financiado por Corfo a través del Programa de Apoyo al Entorno para el  Emprendimiento e Innovación PAEI.

Docentes de 20 establecimientos educacionales de la Región de Aysén participantes de esta iniciativa presentaron los proyectos de emprendimiento que desarrollaron sus alumnos y evaluaron de forma conjunta su experiencia de haber participado en el programa.

“Estamos muy contentos por el interés que mostraron los docentes durante los talleres y por la evaluación que efectuaron ellos donde concluyeron que el efecto del programa fue muy favorable para los estudiantes y sus familias. Por nuestra parte, el segundo semestre llevaremos a cabo el programa Cumbre de la Resiliencia en la región para continuar fomentando el emprendimiento y la innovación”, señaló Sharif Laibe, Director Ejecutivo de Origo Lab.

Master Profe Patagonia consiste en capacitar a docentes para que ellos mismos sean los artífices de la preparación de estudiantes en materia de emprendimiento, todo esto bajo una metodología dinámica que les permite interactuar con sus alumnos en torno al desarrollo de ideas, fomentando la creatividad e impulsando el surgimiento de nuevas propuestas innovadoras al interior de sus establecimientos. Integrando a profesores de educación parvularia, básica, media, técnico profesional y profesional, quienes recibieron certificado de capacitación de 60 horas, en actividades semi presenciales, en temas sobre emprendimiento e innovación aplicados en el aula.

“El objetivo de este  programa que impulsa Corfo,  es fomentar y reforzar una cultura en torno al emprendimiento y la innovación, lo que se suma a los avances para generar  las condiciones de apoyo al  ecosistema emprendedor regional que hemos realizado desde el Gobierno. En este sentido el proyecto Master Profe aporta una  característica muy importante la cual es impulsar esta cultura emprendedora desde el aula, por lo cual estamos optimistas en lo que se refiere al desarrollo de nuestra región a futuro”, sostuvo Claudio Montecinos, director de Corfo en Aysén.

Algunos proyectos que se destacaron fueron de una profesora de pre-básica, quien elaboró un emprendimiento con sus pequeños estudiantes, destinado a la reutilización de cartón para la elaboración de artículos de cumpleaños. Otra de las iniciativas desarrolladas por un docente junto a sus alumnos consistió en crear una «BarBería”, un bar donde se entrega servicio de peluquería y cuidado personal.

Master Profe cuenta con una página web, www.masterprofe.cl, donde se encuentra disponible un manual sobre emprendimiento e innovación para descarga gratuita.

 

Fuente: Origo Lab

Comentarios

comentarios

Compartir