LEY DE INCENTIVO TRIBUTARIO A LA I+D (Ley 20.241)
Contribuir a mejorar la capacidad competitiva de las empresas chilenas, a través de un incentivo tributario a la inversión en Investigación y Desarrollo, realizada por las mismas entidades y sus capacidades o las de terceros (Ej: Centro especializado inscrito en el Registro de Corfo u otro), en el contexto de contratos o proyectos certificados por Corfo.
Quienes pueden participar
Contribuyentes primera categoría de la Ley de Impuesto a la Renta, que declaren su renta efectiva determinada según contabilidad completa.
Actividades certificables
Investigación Básica
Investigación Aplicada
Desarrollo Experimental
Actividades Financiables
Gastos Corrientes:
- Recurso Humano (nuevo o valorizado)
- Gastos directos
- Subcontratos
- Arriendos
- Constitución derechos (PI/Industrial y protección de nuevas variedades vegetales)
- Servicios básicos
Activos fijos (crédito tributario sobre cuota anual de depreciación, para inversiones que se justifiquen para el proyecto)
- Infraestructura
- Equipamiento
Beneficios
La Ley de I+D otorga beneficios tributarios por los gastos asociados a proyectos de I+D certificados por Corfo que realiza la empresa. Éstos corresponden a:
35% Crédito tributario contra el Impuesto de Primera Categoría sobre el monto anual invertido en I+D debidamente certificado por Corfo.
65% Restante del monto invertido podrá ser considerado como gasto necesario para producir la renta, independiente del giro de la empresa.
No hay límite máximo ni mínimo en la duración de proyecto
Bases y postulaciones aquí