ActualidadEmpresas BIngenieríaNacionalNoticiassantiagoTendencias

La innovación sustentable marca nueva edición de Construye Solar

Con un claro mensaje de generar un cambio rotundo en nuestra manera de vivir, para evitar el nuestro planeta sufra transformaciones que pongan en peligro la vida en la tierra, la nueva edición de Construye Solar hace un llamado a entregar soluciones al problema del cambio climático, a través de la innovación sustentable.

La muestra de viviendas sociales sustentables, que cuenta con sello COP 25 y patrocinio CORFO, inauguró con ocho prototipos en mall Arauco Maipú.

Por más de dos años estudiantes de distintas universidades del país trabajaron desarrollando proyectos enfocados con el uso eficiente de energías, para disminuir el impacto medio ambiental. Hoy sus ideas se materializaron, para generar una muestra única de viviendas en Construye Solar, programa de La Ruta Solar que impulsa la construcción responsable con el planeta.

Cada prototipo debe tener un mínimo de 40 metros cuadrados y un máximo de 60 m2, con un presupuesto tope de 21 millones de pesos considerando materiales y mano de obra. Además, son propuestas alineadas en materia de eficiencia energética y sustentabilidad.

La inauguración se llevó a cabo en el mall Arauco Maipú, actividad que contó con la participación de Álvaro Undurraga, director regional de CORFO Metropolitano, quien destacó que la importancia del capital humano que se genera. “El hecho de que 200 personas y estudiantes de distintas universidades estén trabajando en sustentabilidad, también les va a dar las habilidades para que en el futuro puedan seguir en esto, hacerlo un negocio rentable y amable con el entorno, lo cual es uno de los objetivos principales de CORFO”, detalló Undurraga.

Sello COP 25

El evento cuenta con sello COP 25 (de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), para impulsar la innovación desde la academia y así aprovechar la creatividad de los jóvenes. Leandro Valencia, director de la ONG La Ruta Sola, enfatizó que “es posible que nosotros con mucho ingenio, esfuerzo y un uso eficiente de los recursos, podamos cambiarle la cara a la vivienda social en Chile y así entregar nuestro trabajo, sudor y sueños al servicio de quienes más lo necesitan. Y de nosotros mismos también, ya que una sociedad más justa y con mejor calidad de vida, es una sociedad mejor para todos”.

Durante la exhibición de las viviendas, que durará hasta el próximo fin de semana, las casas deberán superar pruebas para probar su eficiencia e impacto medio ambiental. Verónica Oyarzún, gerente de nuevos negocios de CTEC, explicó la importancia de los desafíos que se llevarán a cabo en Mall Arauco Maipú: “A través de los datos que recolectaremos esta semana de evaluación, obtendremos la información sobre cuál casa funciona mejor respecto a las variables de sustentabilidad y obtendremos información empírica de cómo las situaciones modeladas virtualmente funcionan a escala real”.

La inauguración finalizó con un recorrido por cada una de las construcciones, las que podrán ser visitadas desde el lunes 14 de octubre, en una exposición abierta a todo público hasta el 20 de octubre. Los horarios de visita son de lunes a viernes de 15:00 a 19:00, mientras que para los fines de semana funcionará desde 11:00 a 19:00.

Construye Solar 2019 es organizado por La Ruta Solar, en alianza con el Centro Tecnológico de Innovación en la Construcción (CTeC), Arauco Maipú y con el financiamiento del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, el Consejo Regional, SE Santiago y Corfo.

Comentarios

comentarios

Compartir