EmprendimientoI+DincubadoraNoticiasOpinión

Instituto 3IE firma convenio con Wasabi Ventures para beneficiar al ecosistema emprendedor

Tras meses de conversaciones, esta semana se concretó la firma que sella la alianza entre el Instituto 3IE de la Universidad Técnica Federico Santa María y Wasabi Ventures, empresa dedicada a los procesos de cofinanciamiento, inversión e incubación, desarrollando y asesorando compañías de base tecnológica en etapas tempranas.

La alianza tiene como objetivo principal la realización de actividades que vayan en directo beneficio de micro, pequeñas y medianas empresas, esencialmente en el ámbito del emprendimiento. Asimismo, se busca implementar acciones de colaboración orientada a fomentar el intercambio efectivo de conocimientos y experiencia, y a potenciar colaborativamente sus modelos de negocio.

Durante la reunión, el director de la incubadora de negocios de la USM, Werner Kristjanpoller, comentó que “el 3IE se complementa con Wasabi Ventures, ya que existe la oportunidad para nuestros emprendedores de tener redes de contacto y financiamiento de capital de riesgo de una manera más simple y expedita. También nos dota de la visión internacional y en particular, del conocimiento de mercados extranjeros como el mercado estadounidense”.

De igual forma, el también académico, informó que “ya en las primeras entrevistas que han tenido nuestros emprendedores con las personas de Wasabi Ventures se han comenzado a idear formas de trabajo y planes de internacionalización. Seguramente los resultados vendrán más pronto de lo que se anticipaban”.

El complemento perfecto para 3IE

“Creemos en esta alianza, esperamos trabajar más con startups provenientes de la incubadora de negocios de la Universidad Técnica Federico Santa María. Creemos que somos el complemento perfecto para el 3IE y nos gustaría ser un impulso para las startups, haciéndolas globales. Esperamos también que el ecosistema chileno pueda ser beneficioso para esta relación”, indicó Jeff Abbott, director de comercialización tecnológica e internacionalización de Wasabi Ventures.

El acuerdo con la firma norteamericana se gesta para fortalecer las redes de alcance de ambas instituciones y propone oportunidades para ambas partes involucradas. El Instituto 3IE ofrece apoyo en actividades de difusión, promoción de servicios, cooperación y conexión de redes estratégicas.

Por su parte, Wasabi Ventures facilitará la asistencia a talleres de escalamiento de negocios, asesorías empresariales, acceso a cursos en línea. Todos los beneficios orientados a mejorar el posicionamiento de negocios, y gestión de internacionalización a los emprendimientos incubados en el Instituto 3IE.

“Las startups del Instituto 3IE que trabajen con Wasabi Ventures Global podrán acceder a programas de la empresa, los cuales los ayudarán en el proceso de crecimiento. Después del proceso de incubación, WVG ayudará a redefinir la estrategia de globalización de las startups, conectándolas con mentores en Silicon Valley”, finalizó Abbott.

Comentarios

comentarios

Compartir