DifusiónNoticias

DIFUSIÓN TECNOLÓGICA

DIFUSIÓN TECNOLÓGICA

Programas de Prospección, Difusión y Absorción Tecnológica

Busca mejorar el acceso al conocimiento, tecnologías y prácticas “prospectadas” para un conjunto de empresas, de preferencia Pymes, a través de actividades de difusión y transferencia tecnológica que aporten valor al desempeño productivo y su competitividad.

Quienes pueden participar

BENEFICIARIO POSTULANTE Entidad que postula responsable de la ejecución del proyecto. Pueden ser personas jurídicas constituidas en Chile o personas naturales en calidad de Empresario Individual que tributen en primera categoría del Impuesto a la Renta.

BENEFICIARIOS ATENDIDOS: Son Pymes (personas jurídicas o naturales Sexy tributantes en primera categoría del Impuesto a la Renta) que reciben las prestaciones derivadas de la ejecución del proyecto del postulante. Pueden ser de cualquier sector económico.
Excepcionalmente Microempresas que no superen el 33% de los beneficiarios atendidos (ver requisitos en bases).

ENTIDADES OPCIONALES:

Asociado: cheap mlb jerseys aporta recursos en efectivo.
Co-ejecutor: complementa las capacidades técnicas.

Actividades Financiables

  • Talleres y seminarios.
  • Asesorías en terreno.
  • Exhibiciones.
  • Giras nacionales.
  • Difusión en medios de comunicación.

Beneficios

InnovaChile cofinanciará hasta el 70% del costo total del proyecto, con un tope de hasta $90.000.000.-

Los participantes deberán aportar el financiamiento restante donde al menos el 15% del costo total del proyecto deberá ser aporte en efectivo.

Contenido del Proyecto

  • Diagnóstico y línea begrü?t base de los beneficiarios atendidos.
  • Objetivos.
  • Participantes.
  • Metodología y plan wholesale nfl jerseys de trabajo.
  • Resultados.
  • Indicadores.
  • Presupuesto.

Criterios de Evaluación

DIAGNÓSTICO Y VALOR AGREGADO 30%

  • Concordancia entre objetivos del programa y brechas diagnosticadas, cuya solución habilitaría de mejor forma a los beneficiarios atendidos.
  • Nivel de conocimientos y tecnología a difundir y que éstos sean adecuados para resolver las problemáticas específicas de los gente beneficiarios atendidos.

COHERENCIA DEL PLAN DE ABSORCIÓN E INVERSIÓN Y PLAN DE TRABAJO 30%

  • Coherencia entre objetivos, plan de trabajo, plazos, presupuesto, resultados e indicadores.
  • La pertinencia del plan de trabajo y la precisión de las actividades a ejecutar para alcanzar los objetivos del proyecto y poner al alcance de los beneficiarios atendidos información y tecnologías.

ANTECEDENTES DE LOS PARTICIPANTES 20%

  • Capacidad técnica y financiera del beneficiario postulante, considerando quiénes estarán a cargo del proyecto y desarrollarán PROSPECCIóN las actividades; la experiencia de la institución y sus capacidades de interacción efectiva con los beneficiarios atendidos.
  • Capacidades técnicas del coejecutor y aportes comprometidos por los asociados (si corresponde).
  • Factibilidad de que los beneficiarios atendidos puedan adoptar los conocimientos wholesale jerseys abordados en el programa.

INDICADORES Y RESULTADOS COMPROMETIDOS EN LA POSTULACIÓN 20%

  • Resultados comprometidos , verificando coherencia con problemáticas y objetivos de la propuesta.
  • Indicadores propuestos para medir los resultados, con énfasis en levantamiento de indicadores efectivos, simples de medir y que den cuenta de mejoras reales.

plazo

El visitekaartjes plazo máximo de ejecución del proyecto es de 18 meses, prorrogable por 6 meses.
Postulaciones abiertas todos los días del año 2015.

Bases y postulaciones aquí

Comentarios

comentarios

Compartir