CorfoNoticias

Programa CORFO Innovación e I+D Empresarial para Sectores Estratégicos de Alto Impacto

El programa está orientado a mitigar las brechas identificadas por los Programas Estratégicos Corfo (PEEI) en relación con el desarrollo de innovaciones tecnológicas, y el fortalecimiento de las asociaciones, para la sofisticación de los procesos de innovación empresarial dentro de la industria nacional.
El presente llamado está dirigido a empresas y personas naturales para resolver desafíos de innovación e I+D en los siguientes sectores estratégicos:
Industria Solar, Alimentos Saludables, Minería de Alta Ley, Acuicultura sustentable y Productividad y Construcción Sustentable.

concurso-desafios-programas-estratéficos-vf

Este programa se basa en los siguientes 3 instrumentos (tipologías de proyectos) actuales de la Gerencia de Innovación:

  • PROTOTIPOS: INNOVACIÓN EN PRODUCTOS Y PROCESOS: 

Cofinanciamiento de proyectos que signifiquen el desarrollo de nuevos o significativamente mejorados productos (bienes, servicios) y/o procesos, hasta la fase de prototipo.

  • VALIDACIÓN Y EMPAQUETAMIENTO DE INNOVACIONES: 

Cofinanciamiento de proyectos que signifiquen el desarrollo de nuevos o significativamente mejorados productos (bienes, servicios) y/o procesos, desde la fase de prototipo y hasta la fase de validación y empaquetamiento.

  • CONTRATOS TECNOLÓGICOS PARA LA INNOVACIÓN: 

Promover el vínculo y colaboración entre empresas y entidades proveedoras de conocimiento (I+D) para resolver un desafío u oportunidad con alto componente de I+D, generando transferencia de conocimiento y de tecnologías (capacidades tecnológicas y de innovación).

¿A quiénes está dirigido?

Para empresas y personas naturales (empresas individuales) chilenas que tributen en primera categoría.
Se excluyen los que tengan por giro único la capacitación y, a las Universidades, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica.

¿Cuál es el apoyo que entrega?

De acuerdo a la tipología de proyecto las actividades financiables son las siguientes:

PROTOTIPOS: INNOVACIÓN EN PRODUCTOS Y PROCESOS:
Las actividades para la obtención de un nuevo o significativamente mejorado producto y/o proceso, tales como:
• Actividades de investigación y desarrollo; de integración de tecnologías o aplicación de tecnologías existentes
• Desarrollo de pruebas de concepto y/o laboratorio, experimentación, pruebas de ensayo y error.
• Actividades de mejoramiento significativo y validación funcional de un proceso.
• Diseño y construcción de prototipos (mínima escala).
• Gastos de formulación del proyecto, con un tope de hasta $2.000.000
• Actividades de protección de la innovación hasta la fase de solicitud
• RRHH Preexistente por hasta un 20% del subsidio.

VALIDACIÓN Y EMPAQUETAMIENTO DE INNOVACIONES:
Las actividades para la obtención de un nuevo o significativamente mejorado producto y/o proceso a partir de un prototipo, tales como:
• Actividades de ajustes de funcionalidad del prototipo.
• Actividades de escalamiento del prototipo (dimensión y tests de condiciones reales).
• Ajuste del modelo de negocios.
• Definición de estrategia de protección.
• Validación del prototipo. Productiva y/o comercial.
• Testeo con grupos clientes.
• Estandarización del prototipo.
• Gastos de formulación del proyecto, con un tope de hasta $2.000.000
• Actividades de protección de la innovación hasta la fase de solicitud
• RRHH preexistente por hasta un 20% del subsidio.

CONTRATOS TECNOLÓGICOS PARA LA INNOVACIÓN:
Las actividades para el desarrollo del contrato y la facilitación de transferencia, tales como:
• Contratación de una o más entidades proveedoras de conocimiento (Universidades o centros de Investigación) en servicios de I+D para crear nuevos productos, procesos o servicios.
• Contratación de consultores, oficinas de transferencia tecnológica o un experto (magister o doctor que permitan articular o facilitar la ejecución del contrato.
• Gastos asociados a la formulación del proyecto, cuando esta haya sido externalizada.
• Costos de garantías.

En modalidad de subsidio no reembolsable, InnovaChile cofinancia hasta un porcentaje (según tamaño empresa) máximo del costo total del proyecto, y con un tope total de subsidio según la tabla:

unnamed
CONSULTA AQUÍ LOS DESAFIOS DETALLADOS PARA CADA SECTOR ESTRATÉGICO:
Desafíos Programa Industria Solar
desafios-industria-solar-vf
Desafíos programa Alimentos Saludables
desafios-alimentos-saludables-vf
Desafíos programa Minería de Alta Ley
desafios-mineria-alta-ley-vf
Desafíos programa Acuicultura Sustentable
desafios-acuicultura-sustentable-vf
Desafíos programa Productividad y Construcción Sustentable
desafios-construccion-sustentable-vf
¿Cómo postular?

Descargar y leer las bases del «PROGRAMA DE INNOVACIÓN E I+D EMPRESARIAL PARA SECTORES ESTRATÉGICOS DE ALTO IMPACTO» http://www.corfo.cl/programas-y-concursos/programas/innovacion-e-id-empresarial-para-sectores-estrategicos-de-alto-impacto

Ingresar al sistema de postulación en línea y escoga la tipología de proyecto del «Programa de Innovación e I+D Empresarial para Sectores Estratégicos de alto impacto»:
• Línea 1: Innovación en Productos y Procesos (Prototipo).
• Línea 2: Validación y Empaquetamiento de Innovaciones.
• Línea 3: Contratos Tecnológicos para la Innovación.Una vez ingresado al sistema de postulación en línea, es necesario asegurarse de que el perfil de la empresa existe o, en caso contrario, será necesario crearlo.Se deben completar todos los datos requeridos en el sistema de postulación y adjuntar los antecedentes técnicos, económicos y legales solicitados.Se deben repetir los mismos pasos con el formulario técnico de postulación (Word), formulario de presupuesto (Excel) y/o documentos de respaldo (cotizaciones u otros).

 

RECUERDA: Postulaciones hasta el 18 de Julio 2016 a las 15:00 hrs.

Comentarios

comentarios

Compartir