Innovación: History presenta la 4ta edición de «Una Idea Para Cambiar la Historia»

Continuando con su iniciativa de apoyo a la innovación, por cuarto año consecutivo, y con una inversión de 140 mil dólares en premios, HISTORY abre la convocatoria 2017 para que miles de emprendedores latinoamericanos presenten sus ideas que buscan alcanzar una transformación en la sociedad, con el apoyo de Fonseca como Portavoz de nueva edición.
Bogotá, Colombia – HISTORY se complace nuevamente en anunciar en inicio de una nueva versión de UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA, la iniciativa más importante de apoyo al emprendimiento, creatividad y responsabilidad social en América Latina. Con más de 17.000 ideas inscritas desde su lanzamiento, HISTORY espera incorporar una vez más la participación de los emprendedores latinoamericanos que ha ido superándose año tras año, en esta cuarta edición, para así continuar apoyando e impulsando ideas que pueden cambiar nuestra historia.
Este año 2017, HISTORY contará con la destacada participación del cantante y compositor colombiano FONSECA quien tendrá la misión de ser el nuevo portavoz de UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA, para alentar y promover la participación de los talentos latinos cuyas ingeniosas ideas aún están ocultas en el anonimato.
En esta nueva versión el jurado de UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA estará compuesto por el médico argentino Dr. Daniel López Rosetti, especialista en Clínica Médica y Cardiólogo; la diseñadora industrial y una de las grandes impulsoras del emprendimiento en Chile, Presidenta de ASECH y Directora de iF, Alejandra Mustakis; el científico colombiano y Presidente de ACAC, Eduardo Posada Flórez; la Fisicoquímica mexicana y especialista en Nanotecnología y Nanomedicina, Dra. Tessy María López Goerne y además este año se incorporará al jurado internacional, el ganador de UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA 2016, el ecuatoriano Diego Aguinsaca.
“Nos sentimos muy orgullosos de poder anunciar la realización de la 4ta edición de UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA, porque su continuidad en el tiempo nos ha dado la posibilidad de llenar un espacio vacío de promoción de la innovación y la creatividad en nuestra región a través de nuestras diversas plataformas. Esto ha permitido a HISTORY impactar positivamente en nuestra sociedad a través de la difusión y apoyo financiero para que grandes ideas desconocidas puedan desarrollarse, implementarse y salir a la luz pública para el beneficio de miles de personas”, declara Cesar Coletti, Vicepresidente Senior de Mercadeo de A+E Networks Latin America.
UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA se ha consolidado como una iniciativa exclusiva de HISTORY que busca hacer visibles a los ojos del público, aquellas personas y proyectos de pensamiento innovador y significativo que construirán un legado para beneficio de las generaciones venideras. Este año la iniciativa de HISTORY, nuevamente contará con un premio de $140.000 dólares en total y que será distribuido de la siguiente manera: 60 mil dólares para el primer lugar, 40 mil dólares para el segundo, 20 mil dólares para el tercero y 10 mil dólares para el cuarto y quinto lugar respectivamente, dinero que tendrá que ser destinado en su totalidad al desarrollo y mejoramiento de los proyectos.
Además, con el fin de motivar la participación de nuevas y más iniciativas, este año HISTORY tiene programado el especial de 30 minutos con lo mejor de UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA 2016, sus ganadores, sus inventos e ideas, y cómo éstas han ido en beneficio de cientos de personas en la región. El programa se transmitirá el sábado 17 de junio del 2017.
DESARROLLO DE UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA
Este año la etapa de inscripciones se abrirán a partir del 5 de junio hasta el 4 de septiembre. Durante esta etapa, el público tendrá la oportunidad de ingresar a la página web http://unaidea.tuhistory.com y completar el formulario de inscripción, además de proporcionar una descripción de la Idea acompañada de al menos tres imágenes y explicar cuál es el impacto social de su Idea, tanto a corto como a largo plazo.
La votación de los jueces se realizará entre el 4 y 20 de septiembre, período en el cual un grupo de profesionales y expertos internacionales, seleccionará las diez Ideas que tengan el impacto social más determinante, basándose en los criterios de replicabilidad o manejo de la idea, originalidad y creatividad de la Idea, innovación e inspiración.
A partir del 1° de noviembre se presentarán las 10 ideas semifinalistas en http://unaidea.tuhistory.com a través de unas cápsulas de video que el canal producirá para cada una de ellas. Desde ese momento y hasta el 27 de noviembre, la votación estará abierta para que el público pueda elegir su idea favorita. Las 5 más votadas serán consideradas finalistas y entre éstas HISTORY decidirá cuál de ellas ocuparán el primero, segundo, tercer, cuarto y quinto lugar. Las ideas ganadoras se darán a conocer la semana del 4 de diciembre en una ceremonia de premiación que se realizará en México.
En la primera versión de UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA el colombiano Wiesner Alfonso Osorio se llevó el primer puesto con su generador de energía eléctrica a partir de combustión de HHO obtenido por electrólisis solar, mientras que en la segunda versión el argentino Gino Tubaro obtuvo el primer lugar con sus prótesis impresas en 3D de dedos, manos, antebrazos y brazos. El año 2016 el ganador fue el ecuatoriano Diego Aguinsaca con su idea HandEyes: Radar para Personas con Discapacidad Visual.