ActualidadConvocatoriaNacional

Fundación CaleiSeis abre nuevas postulaciones para entrenar a jóvenes y desempleados en los Trabajos del Futuro

  • Desde octubre, la Fundación CaleiSeis realizará un nuevo proceso de selección para entrenar en forma gratuita en Inteligencia Artificial a personas que no estudian ni trabajan o tienen un empleo precario, con el propósito de facilitar su acceso a los trabajos del futuro.

 Con la finalidad de reducir la brecha de desempleo que está generando la automatización de servicios en nuestro país y que se acrecentará en los próximos años, principalmente en personas sin estudios superiores y jóvenes ninis que no estudian ni trabajan), la Fundación CaleiSeis comenzó un nuevo proceso postulación para acceder a entrenamiento en Inteligencia Artificial, con el que  podrán optar a los trabajos del futuro.

El entrenamiento que comenzó en forma exitosa en el mes de agosto, se replicará nuevamente para que más personas se especialicen en Inteligencia Artificial y puedan acceder a nuevos puestos de trabajos que se están creando en las empresas nacionales ofreciendo networking con algunas de ellas.

Este programa es de cinco meses jornada completa y utiliza una metodología “Hands-on”,es decir, aprenden en base a desarrollar proyectos con datos reales.
Para Cristóbal Briones gerente comercial de la Fundación CaleiSeis, “el gran interés que se ha generado en las personas este entrenamiento se debe a que poco a poco se está tomando conciencia que la Inteligencia Artificial es parte de los cambios en el mercado laboral. Por ello, nuestro foco es reconvertir al desempleado, darle oportunidades a los ninis y entregarle herramientas para que puedan adaptarse a las transformaciones que están viviendo las empresas. Además, acompañamos a las empresas en su transformación digital, ofreciendo conocimientos en el área y así entregar talento, que es escaso en esta área”.

Cristóbal señala que “también estamos desarrollando programas de emprendimiento en IoT, ya que en nuestro país necesitamos formar emprendedores que puedan desarrollar nuevos productos y modelos de negocio”.

La Fundación CaleiSeis, especializada en Inteligencia Artificial, estima que con la automatización se espera que en los próximos 7 años, más de un millón y medio de chilenos queden sin empleo, principalmente en las áreas como manufactura, construcción y comercio.

 

Comentarios

comentarios

Compartir