FONDO ESPERANZA CONFORMA PRIMER BANCO COMUNAL EN CENTRO DE DETENCIÓN PREVENTIVA DE SAN CARLOS

Fondo Esperanza, la reconocida organización dedicada al apoyo de emprendedores de sectores vulnerables a través de servicios microfinancieros, capacitación y redes de apoyo, firma el primer Banco Comunal de Segmento de Inclusión en la Región del Biobío.
Para Fondo Esperanza, esta agrupación da comienzo a un trabajo colaborativo con Gendarmería de Chile en la Región de Ñuble, donde el objetivo es que cada interno participante pueda desarrollar y hacer crecer su emprendimiento aun estando dentro de un centro penitenciario, extendiendo este modelo. Debido a lo anterior, la experiencia con los internos del CDP San Carlos es fundamental para la fomentar actividades de reinserción futura.
“Para la oficina de Chillán es un gran orgullo ser la primera en firmar este acuerdo, puesto que el pilar de nuestra organización es el compromiso con la inclusión financiera y el desarrollo de sectores vulnerables; en este caso, trabajando con un segmento de la población que muchas veces no ha sido considerado y que está desatendida por los programas de emprendimiento gubernamentales”, comenta Caro Uribe, jefa de la oficina de Chillán.
Por otro lado, hace un tiempo Fondo Esperanza fue elegida entre los mejores 500 proyectos sociales de Latinoamérica Verde, donde el programa de Segmentos de Inclusión Cárcel logró situarse en el puesto #37 en la categoría “Desarrollo Humano” y #213 en el listado general.
Al evento de firma asistieron distintas autoridades como Jacqueline Guiñez, Secretaria regional ministerial de Justicia y Derechos Humanos, además del Coronel Gonzalo Hermosilla, Director regional de Gendarmería de Chile en la Región de Ñuble, el Capitán Agustín Gutiérrez, Alcaide del CDP San Carlos y por último Paula Silva, Subgerenta Zonal de Biobío de Fondo Esperanza.
Para mayor información ingresar a www.fondoesperanza.cl o a sus redes sociales @Fondoesperanzachile en Facebook y @Fondoesperanza en Instagram.