Este viernes cierran las postulaciones para Jump Chile 2016
El Concurso de Emprendimiento tiene abierta su convocatoria para todos los estudiantes de pre y postgrado de Latinoamérica. Este año se repartirán más de 40 millones de pesos entre premios y aceleración.
Este viernes 26 de agosto finaliza el proceso de postulación para el concurso de emprendimiento universitario Jump Chile, co-organizado por SURA y la UC, a través del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, y presentado por El Mercurio. La convocatoria está abierta a toda idea, con o sin fines de lucro, de cualquier ámbito del conocimiento como ciencias sociales y políticas, innovación social, ingeniería, energía, medioambiente, diseño, artes, teatro, música, literatura, arquitectura, comunicaciones, ciencias naturales, medicina, economía y derecho, entre otras.
Su objetivo es promover el emprendimiento y la innovación entre los estudiantes de educación superior, aportando al desarrollo de Chile y Latinoamérica con ideas y modelos de negocios innovadores y sustentables. De esta manera pretende fortalecer y extender el impacto en el ecosistema nacional y latinoamericano de innovación y emprendimiento.
Postular es muy fácil. Pueden participar alumnos de pre y postgrado de universidades, centros de formación técnica e institutos profesionales de toda América Latina. Sólo deben formar un grupo de al menos dos y máximo seis personas, e inscribir su idea en el sitio web jumpchile.com/inscripción/
En la versión 2016 de Jump Chile, se seleccionarán 10 ganadores que deberán presentarse en la Gran Final prevista para diciembre, entre los que se repartirán más de 40 millones de pesos entre premios y aceleración. Estos incluyen mentorías, espacios de coworking, pases “fast track” a convocatorias de Incuba UC, un premio de Sostenibilidad otorgado por SURA y una pasantía de ProChile en algún país de Latinoamérica, que cuente con oficinas de este organismo. Además de un cupo para participar en el Business Model Competition: una prestigiosa competencia internacional liderada por destacadas universidades del mundo, especializadas en innovación y emprendimiento.
Para conocer sobre los proyectos presentados en la final Jump Chile 2015 puedes ver este archivo: