Emprendimiento chileno Atando Cabos entre los finalistas del desafío para la reducción de plásticos que impulsa el BID

La empresa chilena Atando Cabos, que busca terminar con la contaminación masiva de plásticos descartados en el ambiente, fue seleccionada entre el selecto grupo de 10 finalistas del desafío Rethink Plastics, iniciativa que lleva adelante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), BID Invest, BID Lab, y la iniciativa MIT Solve del Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Las 10 soluciones elegidas -entre más de 550 postulantes-, incluyen representantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y México, quienes presentarán su proyecto el 17 de marzo en la Asamblea Anual de Gobernadores del BID y BID Invest en Barranquilla (Colombia). El ganador recibirá USD 60.000 en premios y la posibilidad de realizar un piloto de hasta USD 250.000 con el BID. Además, será parte de la red de emprendedores del Grupo BID y de MIT Solve.
Atando Cabos se plantea como una iniciativa que intenta acabar con el grave problema de la contaminación de plásticos desechados. Para ello utiliza las costas y fiordos de la Patagonia como caso inicial, implementamos iniciativas de economía circular transformando residuos plásticos en recursos de alto valor, produciendo impacto económico, social y ambiental para la cadena completa. Su forma de trabajar consiste en articular a todos los miembros de la cadena para poder darle, de manera colectiva, una segunda vida a los residuos desechados a lo largo de toda la costa austral.
“Atando Cabos surge del sueño de restaurar las costas y el ecosistema de la Patagonia. En alianza con Recollect y Comberplast, recolectamos desechos plásticos que terminan entre playas, islas y fiordos, para transformarlos nuevamente en materia prima y reincorporarlos a la cadena productiva como productos reciclables de larga duración, generando economía circular”, dice en su declaración de principios.
Los representantes de estas soluciones, procedentes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Países Bajos, presentarán sus productos innovadores a través de un pitch ante los jurados el próximo 17 de marzo en Barranquilla (Colombia) en el marco de la Asamblea Anual de Gobernadores del BID y BID Invest, donde también se anunciará a los ganadores del premio.
“Rethink Plastics recibió un total de 551 soluciones de América Latina y el Caribe, convirtiéndose en el segundo número más alto en la historia de los retos de MIT Solve. Nos enorgullece tener diez soluciones maravillosas como finalistas, las cuales demuestran el alcance, la diversidad y la calidad que tuvo la convocatoria”, explicó Juliano Seabra, jefe de la División de Innovación y Creatividad del BID.
La elección de los ganadores estará a cargo de un panel de jueces conformado por gerentes del BID, representantes del mundo académico y líderes del sector privado: Daniel Mitchell, presidente de Acoplásticos, Keyvan Macedo, gerente sénior de Sostenibilidad de Natura, Carolina Gil, encargada de Nuevas Iniciativas y Modelos de Negocio de Coca Cola, Michel DeGraff, director de la iniciativa MIT-Haití, Paula Uribe, manager sénior de Pepsico, Silvana López, CEO de The Blockchain Initiative, y Tá Corrales Sánchez, afiliada del Programa de Economías Inclusivas de MIT D-Lab.