Emprendedores universitarios convierten en negocio sustentable deshechos de los pallets
Un grupo de nueve estudiantes de Ingeniería Comercial de la Universidad Adolfo Ibáñez puso en marcha un proyecto para reciclar materiales y convertirlos en un negocio. Se trata de la empresa Miapallet, donde se reutilizan pallets desechados para crear artículos decorativos para el hogar.
MiaPallet tiene una amplia gama de productos propios, pero también ofrece el espacio a los consumidores para solicitar artículos personalizados, “queríamos ofrecer algo distinto a los típicos muebles hechos en base de pallets. En MiaPallet damos la oportunidad a las personas de pedir algo original. Creemos que la gente tiene muy buenas ideas que nosotros podemos materializar”, asegura Felipe Calvo uno de los miembros del equipo.
“Esto surgió porque estamos cursando el ramo de Emprendimiento en la universidad, y como proyecto final, había que buscar alguna problemática que estuviera afectando al mundo y sobre todo a Chile”, explica Felipe Calvo, uno de los estudiantes. “Es así como nos dimos cuenta que las empresas desechan pallets y ahí encontramos una oportunidad para crear”, asegura.
En el proceso, los jóvenes deben desarmar los pallets y utilizar las piezas de madera para crear objetos decorativos. “Estamos muy comprometidos con el proyecto, porque sabemos que es muy necesario ayudar al medio ambiente”, dicen los futuros ingenieros comerciales.