Emprendedores nacionales fabrican el primer café encapsulado hecho en Chile
Los emprendedores de SeñorK se transformaron en la primera empresa nacional que se dedica a fabricar las cápsulas de café compatibles con las populares cafeteras de gigantes multinacionales, ofreciendo un producto a precio económico y «made in Chile».
La idea que inspiró a los chilenos tiene origen en 2013, luego que la Cámara de Recursos de la Oficina Europea de Patentes (OEP), revocara el permiso de exclusividad de Nespresso sobre el sistema de cápsulas para elaborar café.
La empresa se encarga de tostar, moler y envasar café de alto estándar, transformándose en una alternativa más económica que las tradicionales. El producto representa un ahorro de un 40% respecto a Nespresso y un 30% en comparación a otras marcas de café en cápsulas alternativas. De esta manera, ofrecen cuatro variedades de cápsulas en un formato en caja de 10 unidades a $2.990, que puede adquirirse en su tienda virtual (http://www.cafesenork.com/) que cuenta con despacho a todo el país.
La diferencia radica también en la fabricación especializada enfocada en elaboración totalmente nacional (sólo la materia prima se importa desde Colombia mientras que el tostado se realiza en el valle de Curacaví para luego moler y envasar el café en su planta central).
Sellado, impide el deterioro
Según explica, gerente general de SeñorK, Vicente Fernández, «envasar el café en este tipo de cápsulas aporta simpleza, rapidez e higiene al momento de consumir una taza de café, ya que su sellado impide el deterioro del producto y mantiene inalterado el aroma del café recién tostado y molido. Sumado a esto, recolectamos las cápsulas ya utilizadas desde los ‘recyclingpoints’ ubicados en los locales de Saladbar Green is better para reciclar tanto el envase como el café».
«SeñorK es un esfuerzo por rescatar las propiedades del café en grano en un formato novedoso, como es la cápsula, pensado para los tiempos de hoy en que se necesita simplificar el consumo y hacerlo accesible para todos sin necesidad de renunciar a un buen café y sus beneficios», agrega el ejecutivo.
La empresa cuenta con el respaldo de la cafetería de especialidad Café Cultura, empresa que valida la calidad del producto y de la cual forma parte el maestro tostador y cafeólogo más importante de Latinoamérica, Juan Mario Carvajal, juez del campeonato mundial de baristas WBC y primer Coffee Diploma de la región.