Descubra Urban Mujer, el primer coworking femenino de Chile
Emplazado en el corazón de la comuna de Providencia, en Santiago, este nuevo espacio busca fomentar los emprendimientos de mujeres que buscan generar proyectos de alto impacto, así como generar una poderosa red de apoyo para que sus negocios escalen y, ojalá traspasen nuestras fronteras.
Su directora, Lorena Gallardo, directora explica que Urban Mujer fue concebido como un espacio para las mujeres, considerando también su necesidad de llevar a los hijos al lugar de trabajo, entre otras innovaciones.
El nuevo cowork es parte de la red internacional de espacios de trabajo colaborativo Urban Station y 7 Reinas, movimiento que se dedica a promover la acción femenina. El proyecto abre sus puertas en marzo de 2017 y se presenta el primer espacio de trabajo pensado cien por ciento en mujeres emprendedoras.
Ubicado en General Holley 134, comuna de Providencia (Santiago), Urban Mujer está pensado como el epicentro de distintos eventos y actividades lideradas por mujeres especialistas en distintos ámbitos, quienes a través de su experiencia, van a contar cómo llegaron a sacar sus negocios adelante.
Francisco Badía, gerente general de Urban Station Chile, subraya que “en nuestro país una de las principales causas por la que las mujeres abandonan sus trabajos y emprendimientos es por la maternidad, por eso quisimos diseñar un espacio en el cual puedan convivir niños y mamás y de esta manera puedan trabajar tranquilas y poder hacer de su tiempo el más productivo posible”.
Urban Mujer cuenta con 56 puestos de trabajo, mesas individuales y colaborativas, tres salas de reunión equipadas con Smart TV y una sala versátil Open Space y un taller, equipado con proyector. Asimismo, posee una terraza techada de esparcimiento, disponible también para eventos, internet de alta velocidad, servicio de coffee break ilimitado variado, compuesto de: cereales, galletas, té, café y agua filtrada.
Asimismo, posee servicios de apoyo logístico centralizado como transporte de documentos, trámites, impresiones, escáner y plastificado de documentos, lockers, estacionamiento para bicicletas, cámaras de seguridad y ofrece apoyo en gestiones de trámites administrativos y en temas legales.
Quienes quieran ser parte de Urban Mujer pueden postular a una de las treinta becas para trabajar durante los meses de marzo y abril de 2017 sin costo. Para ello hay que llenar un formulario en el sitio oficial del cowork UrbanMujer.cl