Descubra la innovadora experiencia turística que propone Uva Dulce en el Cachapoal
Ubicados en el corazón de la región de O’Higgins, este novedoso emprendimiento turístico, que obtuvo el Voucher de Innovación, de Corfo, propone a sus visitantes una original experiencia, que los acerca a la naturaleza, a través de una amplia gama de actividades.
Ubicados en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, Uva Dulce se posiciona como una original posibilidad de pasar unos días muy diferentes y alejados de la gran ciudad, con una amplia gama de actividades, que, el boca a boca se ha encargado de dar a conocer más allá de la región.
Creado por el ímpetu de la emprendedora turística María Adriana Miranda, Uva Dulce ofrece cursos de cata de vinos, charlas de astronomía, de cosmovisión mapuche, treeking, travesías en kayak, cabalgatas y espacios de relajación, en un solo lugar, rodeados de bellos y paradisíacos paisajes,
Tal como dice la emprendedora, el objetivo de Uva Dulce es “mejorar la competitividad del emprendimiento mediante la generación de un estrecho vínculo con los turistas que manifiestan intereses específicos en las diversas ramas que hay en el turismo; ya sea cultural, arqueoturístico, que tiene como sustento el patrimonio arqueológico de la comuna de San Vicente de Tagua Tagua”.
Para los amantes de la astronomía, Uva Dulce trabaja directamente con el Centro Astronómico Tagua Tagua, de tal manera que los viajeros tienen la posibilidad de ver los anillos de Saturno y otras maravillas de astronómicas. Quienes buscan el relajo y conectarse consigo mismo, pueden acceder a los secretos de la medicina mapuche y la medicina cuántica, a través de Gladys Parra, del Colegio de Terapeutas de Chile, experta en reiki y masajes, acompañados de aromaterapia, y música, logrando así, una profunda relajación, para el cuerpo físico, mental, emocional, y espiritual.
Quienes busquen conocer más sobre nuestro originario pueblo mapuche, además de conocer sobre su medicina ancestral, podrán acercarse a su historia, cosmovisión, su mirada sobre el mundo sobrenatural, además de su lengua; el mapudungún.
Por supuesto, el turismo aventura no está ausente en la innovadora propuesta de Uva Dulce. Paseos a caballo, entretenidas salidas en treeking a conocer el entorno y bajadas en Kayak son parte de lo que todo visitante podrá vivir en este lugar. Y como se trata de una zona de vinos por excelencia, no puede faltar la tradicional cata de vinos, con una muestra de las mejores cepas de la región.
Voucher de Innovación
Este concurso de Corfo está pensado para que las empresas desarrollen soluciones innovadoras a desafíos de productividad y/o competitividad, mediante la vinculación con proveedores de conocimiento como universidades, centros de investigación u otros lugares especializados.
De este modo, el concurso cofinancia hasta el 90% del costo total del proyecto, dependiendo del tamaño de la empresa, para la contratación de servicios que correspondan al desarrollo de innovaciones de producto y/o procesos, con un tope de hasta 7 millones de pesos.
Uva Dulce