EducaciónEmprendimientoInnovaciónNoticias

Desarrollan plataforma digital para mejorar comprensión lectora de escolares

Creado en Chile, Ludibuk se define como creadora y gestora de una experiencia transformadora en comprensión y gusto por la lectura para millones de niños, que espera convertirse en referente global en el área de la tecnología educativa. Para ello, nuestra misión es transformar la educación a través de la tecnología y hacer que los niños sean más felices con la lectura.

Ludibuk es una plataforma digital y una aplicación para tablets y smartphones que ayuda a los niños y jóvenes a hacer de la lectura una experiencia atractiva y motivadora, creada por expertos en tecnologías educativas y especialistas en el área de lenguaje. Y que busca crear y producir contextos digitales orientados a incentivar la lectura y la comprensión lectora, materia que ha tomado alta relevancia cuando se habla de Calidad de la Educación.

La aplicación ofrece apoyo al aprendizaje de los estudiantes, a la labor docente y al establecimiento educacional, gracias a su catálogo, el sistema de reportes que ofrece y a que ofrece una baja sustancial de los costos de compra de libros.

Los usuarios pueden conectarse a través del computador o descargando la aplicación en tablets y smartphones, la cual quedará disponible para plataformas IOS y Android durante el mes de diciembre. El material pedagógico está realizado por expertos en educación y de acuerdo a los Estándares Educativos de Desempeños de la Agencia de la Calidad de la Educación.

Ludibuk cuenta con un catálogo de libros para niños y jóvenes en edad escolar, que incluye además un sistema de evaluación y reportes pensado para los docentes, pero también para los padres y apoderados que quieren ver lo avances de sus hijos.

ludibuk, pltaforma de comprensión lectora

¿Cómo funciona? El profesor puede seleccionar un listado de títulos para que sus alumnos lean, luego el niño abre su libro –cuya experiencia de lectura será personalizada a partir de, por ejemplo, su propio ritmo de lectura- y a medida que avanza recibe evaluaciones periódicas para el desarrollo de habilidades de comprensión lectora, alineada con documentos curriculares locales y estándares internacionales.

El plan, además, se basa en los preceptos de la Agencia de la Calidad de la Educación, aportando al fomento y el desarrollo de las habilidades de comprensión lectora en los estudiantes (Estándares 6.1 y 6.2), así como en la gestión de recursos educativos al utilizar las TIC, desde una perspectiva novedosa y atractiva (Estándares 12.2 y 12.4)

La idea es que esta experiencia transforme la aventura de aprender y comprender la lectura, donde los niños sean felices leyendo como un momento “cool”, además poniéndonos de cara a su entorno al utilizar las plataformas tecnológicas actuales a través de una aplicación que democratiza el acceso a las grandes bibliotecas y con bajo costo.

Apoyo al profesor

La iniciativa está pensada para ser aplicada directamente en colegios, ya que además de tener un bajo costo (se ahorra el precio de comprar libros en papel), el profesor de lenguaje puede seleccionar libros de la biblioteca de Ludibuk para que sus alumnos los lean y, en forma paralela reciben apoyo, pero también evaluaciones. Esta estadística de habilidades de comprensión lectora y comportamiento lector son reportadas en forma automática –si así lo requiere- a docentes y padres.

La plataforma hasta ahora ha sido testeada en los últimos meses en más de 5.000 estudiantes de Chile y Colombia en su período de marcha blanca, obteniendo satisfactorios resultados en la medición cualitativa y cuantitativa. Por ejemplo, el estudio de impacto conducido por la Universidad de Santiago de Chile durante 2015, determinó que después de dos meses de trabajo con Ludibuk, los estudiantes obtenían hasta un 11% de mejores resultados en las evaluaciones finales de comprensión lectora. Dado lo anterior, se espera masificar su alcance durante 2017, tanto en establecimientos educacionales de todo Chile, así como también en otros países del continente que se han mostrado interesados en contar con Ludibuk.

Comentarios

comentarios

Compartir