Datamind, la innovadora plataforma que integra y procesa el seguimiento de ventas del retail
La innovación chilena presenta un portal de información completo, actualizado, intuitivo y fácil de navegar, permitiendo que el enfoque se centre en la gestión y ejecución oportuna de acciones más que en la generación de reportes.
Muchas empresas que venden productos suelen utilizar múltiples portales con información en distintos formatos para controlar el inventario y ventas de sus artículos en las distintas empresas del retail, generando tiempos altos en la entrega de reportes que muchas veces están desactualizados y en ocasiones hasta con estadísticas sujetas a errores humanos. Con la idea de hacer frente a esa situación es que nace Datamind, compañía que dispone de un portal de información con todos los datos consolidados y procesados en un formato único, de navegación amigable e intuitiva, entregando información oportuna evitando todo error humano.
Datamind nació el año 2014 cuando Tomás Neira, Rodrigo Massú, Horacio González y José Antonio González, trabajando en el mundo del retail, se dieron cuenta que esta problemática los hacía desenfocarse de sus labores más relevantes y decidieron unir mentes para la creación de esta startup, que hoy está acelerada en Magical Startups y que en el corto plazo trabaja con PF, CMPC, Mosaico, Cremaschi Furlotti, Ecoterra y La Vinoteca, apuntando a compañías de todo tamaño.
“Es una plataforma digital que consolida, procesa y cruza datos proveniente de los clientes de las empresas proveedoras del retail. Esto con el objetivo de entregarle a sus usuarios un portal de información completo, actualizado, intuitivo y fácil de navegar, permitiéndoles enfocarse en la gestión y ejecución oportuna de acciones más que en la generación de reportes”, explica Tomás Neira, cofundador y gerente general de Datamind.
Adicionalmente ya cuentan con una aplicación móvil que permite entregar directamente a la fuerza de venta las tareas que deben realizar cada día. Esto es un gran avance ya que enfoca los esfuerzos en los productos que efectivamente requieren atención, reduciendo el tiempo perdido y aumentando las ventas. También se registran las acciones realizadas, permitiendo controlar los avances y evaluar los desempeños de un rol que normalmente es muy difícil y costoso de monitorear.
Su funcionamiento es muy sencillo y eficiente. Diariamente, la plataforma se conecta a cada uno de los portales de información de los retailers, descargando la información de inventario y ventas de los clientes. Esta información es procesada y homologada para traducir los códigos de productos a los usados por los clientes, quedando disponible para el usuario al iniciar el día.
Cualidades de Datamind:
Un solo portal de información
Navegación amigable e intuitiva
Información confiable
Entrega oportuna
Reporte que muestren acciones ejecutables
Aplicación mobile para la gestión en el punto de venta.
Los usuarios se dedican a analizar y gestionar.
“Gracias a Datamind sabemos exactamente donde tenemos que poner foco en reposición para maximizar nuestras ventas”, indica como testimonio Andrés Cresmaschi, de Viña Cremaschi Furlotti. Asimismo, Henry Teillery, coordinador S&O de CMPC, señala que los “datos en línea, siempre disponible y máxima disposición a responder requerimientos, todo se puede encontrar en esta plataforma”.