CryptoMarket, la nueva startup chilena que permite recibir pagos nacionales e internacionales de forma inmediata

Desde el 13 de noviembre de 2016, CryptoMarket, una Startup creada por el Ingeniero UChile, Magíster en Computación Rafael Meruane y el Abogado UC Martín Jofré Celis, está creando un nuevo acceso que integra el sistema bancario Chileno tradicional a un nuevo sistema de Valores Digitales.
Tras 9 meses de desarrollo utilizando tecnología de Blockchain, se dio inicio al primer mercado de Valores Digitales en Sudamérica. Luego del primer mes de operaciones, CORFO y la incubadora de Microsoft Imagine Labs financiaron USD 20.000 para su expansión en Latinoamérica.
Prontos a iniciar sus operaciones en Argentina, sus creadores explican cómo en Chile son cada vez más los usuarios utilizando los beneficios de esta nueva tecnología. “La propuesta de valor es simple; CrytpoMarket te permite realizar transacciones nacionales e internacionales de forma instantánea sin importar el lugar donde te encuentres y con una comisión 5 veces menor a los sistemas tradicionales” según el abogado Martín Jofré.
“Adicionalmente, como el valor de la moneda varía según la demanda y oferta de cada momento, nuestros clientes también utilizan CryptoMarket como una plataforma de trading” explica el ingeniero Rafael Meruane.
“A nivel mundial cada vez son más empresas que están utilizando soluciones basadas en la tecnología de Blockchain, para nosotros el desafío fue tomar las potencialidades de la tecnología y entregar una solución que permita a más usuarios tener una nueva opción a los medios de pago tradicionales” afirman los emprendedores.
En los primero 3 meses, ya se han generado transacciones por más de USD $10.000 en la plataforma. “Estamos muy expectantes del impacto que puede producirse conectando Chile y Argentina de forma tan directa e inmediata; creemos que disminuir directamente los costos de transferencia de dinero entre países puede ayudar significativamente a generar nuevos negocios que antes estaban limitados por los sistemas tradicionales”.
Si quieres saber más de CryptoMarket, entra a su sitio y síguelos en Twitter y LinkedIn