Evento exclusivo para funcionarios del sector público. La entrada es liberada con previa Inscripción a través de Formulario de Inscripción.
El libro “Innovación Pública” será un obsequio de la organización para los primeros 30 inscritos.
Conceptos clave: Desafíos globales. Innovaciones transversales. Innovación pública con propósito para abordar grandes desafíos de Chile.
Chile es un país pionero en innovación pública en la región, pero todavía las burocracias pesan demasiado y las mentalidades rígidas se integran con demasiada lentitud a los cambios que la sociedad ya da por supuestos.
Es necesario un esfuerzo para transversalizar la innovación en la administración pública y traspasar las brechas que tradicionalmente han sido el espacio natural para generar iniciativas dentro de cada una de las organizaciones.
Los grandes desafíos de la sociedad son cada vez más complejos y no se circunscriben a un Servicio, Ministerio, Municipalidad o Gobierno Regional en particular. Por lo tanto, se exije a las administraciones un enfoque desde diferentes perspectivaspara dar soluciones reales y efectivas.
En el taller de esta actividad se planteará trabajar con 3 grandes desafíos de manera abierta y transversal:
- ¿Cómo abordamos el nuevo paradigma demográfico donde la esperanza de vida cada vez es más alta?
- ¿Cómo transformamos nuestras grandes ciudades en espacios habitables o ‘vivibles’?
- ¿Cómo la administración pública puede crear valor desde la nueva generación digital (sensorización, big data, inteligencia artificial, robótica)?
Cuándo: Miércoles 9 de marzo de 9 a 12 hrs.
Lugar: Teatro iF, ubicado en Francisco Bilbao 465, Providencia, en la esquina con calle Italia.
Qué: María José Urritia y Juan Felipe López, en representación de iF y Laboratorio de Gobierno, respectivamente, darán contexto a esta actividad. Estas cortas intervenciones darán paso a una inspiradora charla sobre desafíos globales públicos del experto Xavier Marcet, quien viene directamente desde Barcelona a este evento. A continuación, haremos una dinámica-taller desde la perspectiva de la co-creación, para abordar estos desafíos integrando las diferentes miradas públicas, con la participación de todos los asistentes. Habrá coffee-break para los asistentes también.
Quién:
Xavier Marcet, conferencista internacional y experto en innovación organizacional. Socio Fundador de Lead To Change
Juan Felipe López, director Ejecutivo de Laboratorio de Gobierno.
Marcelo Lasagna, facilitador de la transformación innovadora de los servicios públicos creadores de valor, Socio LTC Chile
Carmina Sánchez, catalizadora de innovación e intraemprendimiento en organizaciones. Socia Directora Lead To Change Chile
María José Urrutia, mentora de emprendedores. Directora de Negocios de iF y la Academia de la Felicidad.
Cómo participar:
Esta es una actividad dirigida exclusivamente a personas que trabajan en la administración pública.