EventoNoticias

Creo en Chile, primera Feria de Innovación Nacional

¿Qué Es Creo En Chile?

  • Es la primera Feria de Innovación Nacional y como tal reunirá a los talentos creativos, emprendedores e innovadores de nuestro país.
  • Es una invitación para aquellas empresas que creen y fomentan la cultura de Innovación con el objetivo de generar un país más desarrollado y con mayores oportunidades para todos.

CREO EN CHILE será un espacio para Crear y Creer en Chile.

 

¿Quiénes Estarán?

Importantes empresas, startups, desarrolladores de nuevas tecnologías, instituciones de educación superior, profesionales de las más diversas áreas junto a instituciones públicas y privadas que fomentan la innovación en los más diversos ámbitos.Acciones, experiencias en Innovación Social, Educación, Ciencia, Tecnología, Investigación, Desarrollo, Creatividad y Emprendimiento estarán en Creo en Chile.

Cuándo: 16, 17 y 18 de junio del 2016

Dónde: Espacio Riesco, Huechuraba, Santiago

12508759_801222093340164_8662652627137439432_n

¿Qué ver?

Paseo De La Innovación

En esta área se presentará lo mejor del talento nacional. Emprendedores, startups, incubadoras, empresas generadoras de nuevas tecnologías y servicios, se harán presentes con la finalidad de expandir su negocio, obtener capitales para su desarrollo y realizar intercambio de ideas. Importantes Universidades estarán presentes mostrando sus desarrollos en investigación, generando un espacio que potencie la cultura de Innovación en nuestro país.

Sala De Las Experiencias

Con el apoyo de FUNDACION CHILE, UNIVERSIDADES e INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS, Creo en Chile desarrollará un programa de charlas experienciales orientadas a impulsar la innovación y creatividad nacional; compartir modelos de éxito y transmitir experiencias que lleven a generar una mayor cultura de Innovación en Chile. Nos acompañarán a lo menos tres relatores internacionales que compartirán su visión, energía y experiencia.
Zona De Pitch
3 Días De Pitch De Convocatorias A Emprendedores Bajo La Marca Piensa En Grande De Fundación Chile En Las Áreas De Educación, Nuevos Negocios Y Alimentos.

Hacketon

En Este Encuentro De Desarrolladores En Android E IOS, Desarrollado En Conjunto Con Fundación Chile, El Objetivo Será Presentar Las Mejores Aplicaciones Enfocadas 100% En La Ciudadanía, Especialmente Propuestas Para Niños Y Su Desarrollo Integral Como Ciudadanos Del Siglo XXI. Algunas Temáticas Atingentes A La Convocatoria: La Ciudad Del Futuro / Reciclaje / Energía, Uso Y Cuidado.
Plaza Del Ingenio
Fundación Telefónica Será Quien Lleve A Cabo Experiencias Con La Finalidad De Generar Y Potenciar Cultura De Innovación. Acercaremos A Colegios, Muchos De Ellos En Riesgo Social, Para Evolucionar Y Abrir Mentes De Manera Lúdica Con Talleres Educativos, Juegos Y Desafíos.

Plaza Del Arte

En Este Espacio, Formas, Texturas, Colores, Sonidos Nos Mostrarán Las Nuevas Innovaciones En Cuanto A Arte. Una Nueva Manera De Transmitir Ideas Y Emociones. Un Lugar De Encuentro En Donde Se Podrá Apreciar Artistas Que Utilizan Su Ingenio Y Aplican Innovación Y Sustentabilidad En Sus Creaciones.

Plaza De La Robótica

Este será el encuentro de los Inventores, quienes mostrarán al público visitante todas sus ideas y desarrollos realizados en ciencias, tecnología, diseño y otras disciplinas, donde muchas de ellas podrán transformarse en importantes aportes para convertirse en proyectos novedosos.

Esta área potencia el espíritu creativo chileno y le da un espacio a aquellos que sueñan con hacer realidad sus ideas.

Educación Para Un Futuro

Fundación Chile, estará a cargo de la zona Innovación para la de educación, creando un lugar estimulante, de conocimiento, tenden- cias y prácticas, a través de la aplicación de su metodología RedLab, que promueve el uso pro- activo, la gestión y transferencia de innovación al interior del aula y en los establecimientos educacionales.

Durante los 3 días contaremos con speakers nacionales e internacionales rescatando las tendencias y buenas prácticas a través de charlas que promuevan el desarrollo de habili- dades de los estudiantes para las nuevas necesidades del siglo XXI.

Durante las tardes los distintos expertos desarrollarán talleres Deep Dive, para que profesionales de la educación profundicen en el desarrollo de habilidades prácticas que puedan transferir al trabajo con los estudiantes.

 

Más información en creoenchile.cl

Comentarios

comentarios

Compartir