Creadora de Niebla Games se adjudicó premio para mujeres líderes en tecnología
Maureen Berho fue la ganadora del galardón InspiraTec, que premia a mujeres chilenas destacadas en el ámbito tecnológico, iniciativa de la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño. Galardón que tiene por objetivo incentivar la participación de mujeres en proyectos tecnológicos.
En su primera edición, el premio a la innovación de proyectos impulsados por mujeres en el área de la tecnología, InspiraTEC, recayó en su categoría “Profesional”, en Maureen Berho, Socióloga de la Universidad de Chile, quien es cofundadora y productora en Niebla Games, un emprendimiento dedicado al desarrollo de juegos de mesa y videojuegos.
Maureen es directora de Comunicaciones de la Asociación Chilena de Desarrolladores de Videojuegos de Chile y es la primera mujer que ocupa este puesto de liderazgo gremial. La emprendedora, que cuenta con el patrocinio del Instituto 3IE, recibió el reconocimiento gracias a su trayectoria en el mundo de la tecnología, así como también por su capacidad para inspirar a otras mujeres en este ámbito.
“Este reconocimiento busca visibilizar a las mujeres que se han destacado en el área, para que puedan inspirar a otras mujeres. Yo postulé como Co-Fundadora y Productora en Niebla Games y por mi labor gremial. Fue por estos motivos que recibí este reconocimiento”, explica Maureen.
La industria tecnológica en Chile
En la actualidad, la industria tecnológica genera importante cantidad de puestos de trabajo, incentiva el crecimiento y es un motor de innovación, Sin embargo, tanto en Chile como en el mundo, las mujeres tienen una participación cercana al 5% de los puestos disponibles para gestar estos emprendimientos. Para Maureen esto se debe a un tema cultural, “porque existen muchas barreras que tienen que ver con temas educacionales. Los talentos están tanto en mujeres como hombres, pero a lo largo de sus vidas se van levantando barreras culturales y económicas que determinan que las trayectorias y elecciones profesionales no sean las mismas”.
La cifra no es alentadora, es por esto que la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño, en conjunto con la Subsecretaría de la Mujer y Equidad de Género, la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales, Conicyt, Iniciativa Científica Milenio y BancoEstado, creó este reconocimiento que busca promover la participación de mujeres en el mundo de la ciencia y la tecnología.
Con respecto al apoyo que recibió, Maureen sostiene que el Instituto 3IE fue de gran importancia. “La incubadora nos ha ayudado a llevar un súper buen seguimiento tanto técnico como financiero de nuestro proyecto, ir avanzando en todos los pasos requeridos para lanzar nuestro videojuego que cuenta con el apoyo de Corfo”.
Finalmente, la ganadora envió un mensaje a todas aquellas mujeres que no se atreven a poner en marcha sus proyectos de emprendimiento. “Incluso si ya iniciaron una carrera en otro ámbito, está abierta la oportunidad para integrarse al mundo de la tecnología y del emprendimiento, aportando una mirada diversa tanto desde el lado profesional como de género”, explica.
El Instituto 3IE nació el año 2000 y tiene como misión ser referente de excelencia para el fomento, fortalecimiento y desarrollo innovador del sector empresarial, potenciando la creación de empresas de base tecnológica y generando un entorno de colaboración entre la industria, inversionistas, universidades, centros de investigación y desarrollo e instituciones de gobierno.
A fines del 2015 el Instituto 3IE logró ubicarse en el puesto número 17 en el “World Top University Business Incubator and Accelerator Rankings 2015”, UBI Global, posicionándose de esta forma como la incubadora de negocios más importante del país y la segunda a nivel latinoamericano. Este ranking evalúa a 1200 incubadoras de 64 países.