CONTRATOS TECNOLÓGICOS PARA LA INNOVACIÓN
Busca promover la vinculación y el trabajo colaborativo entre empresas y proveedores de conocimiento (I+D), aportando a resolver problemas y/o aprovechar oportunidades del sector productivo, mediante contratos tecnológicos para la innovación.
Quienes pueden participar
BENEFICIARIO(S)
Empresas nacionales y personas naturales que posean la calidad de empresarios individuales .
Los beneficiarios podrán postular, en forma individual o en forma conjunta (contempla más de una entidad en calidad de beneficiario).
ENTIDAD(es) I+D
Una o más entidades generadoras y proveedoras de conocimiento que realizarán las actividades de I+D+i para la ejecución del proyecto. Éstas deben ser contratadas por el(los) beneficiario(s) y no tendrán relación contractual con InnovaChile.
Actividades Financiables
- Contratación de servicios por parte del beneficiario, a una o más entidades proveedoras de conocimiento (I+D) para resolver una problemática, desafío productivo y/o a aprovechar una oportunidad de mercado, a través de actividades de I+D+i.
- Contratación de capital humano avanzado (magister o Phd) por parte del beneficiario para que sea la contraparte de la entidad I+D y que permita facilitar la vinculación y relación entre los mismos a través del desarrollo y ejecución del proyecto.
- Contratación de actividades de apoyo brindadas por terceros como consultores ou Oficinas de Transferencia Tecnológicas.
- Gastos asociados a la formulación del proyecto, máximo $3.000.0000.- pesos.
Beneficios
Micro, Pequeña 70%
(Ing. Ventas <= UF 25.000 anual)
Mediana 60%
(Ing. Ventas entre UF 25.000 y UF 100.000 anual)
Grande 50%
(Ing. Ventas > UF 100.000 anual)
Contenido del Proyecto
- Objetivo general.
- Descripción del proyecto.
- Antecedentes del Beneficiario.
- Antecedentes de la(s) Entidad(es) I+D.
- Resultados e Impactos esperados.
- Presupuesto.
Criterios de Evaluación
Compromiso 15%
Organización y recursos internos de la empresa para desarrollar el trabajo.
Entidad I+D 15%
Capacidades de personal, materiales y experiencia de la(s) entidad(es) prestadora(s) del servicio a contratar y de su equipo, en relación a la problemática planteada por la empresa.
Impacto 30%
Impacto en la empresa del desafío,
problema u oportunidad propuesta.
Cuánto aumentará su productividad, su oferta exportable y/o competitividad, resolviendo el desafío.
I+D+i 40%
Grado de investigación y desarrollo que requiere la solución al desafío planteado en el proyecto de innovación, mediante el análisis del estado del arte, el plan de trabajo (incluyendo metodología) y resultados esperados.
El plazo de ejecución del proyecto será de 24 meses, prorrogable hasta por 6 meses.
Postulaciones hasta el día 10 de agosto del 2015 a las 15:00 hrs.
Bases y postulaciones aquí