ActualidadEducaciónInnovación SocialNacionalNoticiasTecnologíaTendencias

Conoce las 5 tendencias tecnológicas educativas que se tomaron las aulas este 2019

Este año que termina, cinco tendencias tecnológicas educativas se tomaron las salas de clases cambiando la formas en que la educación fue entendida, y que se mantuvo por siglos. Este cambio se relaciona con la búsqueda de resolver necesidades de forma innovadora y más eficiente, ahorrando más tiempo y recursos.

Otra de las razones de este cambio, tienen relación con los receptores de estas nuevas dinámicas y metodologías: “Los aprendices del nuevo milenio, tienen acceso a herramientas más poderosas que el primer computador que llegó a la luna, en sus manos a través de sus celulares”, explica Hugo Martínez, director Pedagógico de la empresa multinacional de tecnología para la educación, Colegium.

Otra de los factores determinante es la incorporación masiva al sistema escolar de los profesores Millennials o también llamados “los docentes del Siglo XXI”, que, según el experto en el uso pedagógico de las nuevas tecnologías, “nacieron con las tecnologías a su disposición y son parte de las generaciones que usan recursos digitales para su vida diaria y para sus redes sociales. Por tanto, no entienden que la gestión de la educación sea hecha con forma analógica. Si no, que adoptan rápidamente recursos digitales para potenciar sus recursos en el aula”.

¿Pero cuáles son estas nuevas tecnologías?

A continuación, se mencionan al menos 5 tendencias que se pudieron observar en las aulas este 2019:

  1. Diagnósticos oportunos de habilidades matemáticas y de lenguaje: La toma de decisiones efectivas va de la mano con el diagnóstico de las habilidades, ya que estas le dan un mayor sustento a las decisiones pedagógicas.
  2. Recursos digitales para crear ambientes colaborativos en clases: El trabajo colaborativo también puede ser favorecido con un software que reafirma el liderazgo de los profesores en la sala de clases, y que, además, impulse el intercambio de ideas y desarrollo de la capacidad de argumentación.
  3. Uso de recursos digitales hechos en base a la planificación del Ministerio de Educación: Las clases preparadas digitalmente y compartidas por un profesor que permite la interacción y la ejecución de actividades al respecto, permite que los estudiantes se motiven a participar y a experimentar nuevos formatos de clases.
  4. Plataformas de gestión de Postulaciones, Reinscripciones: Las postulaciones y reinscripciones al colegio pueden ser más sencillas cuando se hacen de forma tecnológica. Estos procesos también se optimizan por medio de la tecnología.
  5. Plataforma que transparenta visualizan notas, anotaciones, comunicaciones: Nuevamente los apoderados y la comunidad escolar son beneficiados por el uso de la tecnología. Las familias ya no deben esperar hasta la reunión de apoderados para enterarse de los procesos de los niños y niñas.

Comentarios

comentarios

Compartir