ActualidadCienciaConvocatoriaEmprendimientoemprendimiento socialI+DInnovación SocialNacionalNoticiasSustentabilidadTendencias

Concurso para emprendedores Softys Water Challenge cuenta con sus primeros 20 proyectos seleccionados

Con ideas que buscan condensar agua del ambiente, reciclar aguas residuales o la potabilización de agua de mar, se inició la segunda etapa de Softys Water Challenge. La iniciativa, desarrollada por Softys junto con el Centro de Innovación Universidad Católica y la Fundación Amulén, seleccionó las 20 mejores iniciativas de innovación en agua, que mejoren el acceso a este recurso básico en comunidades vulnerables de Latinoamérica que hoy no cuentan con él.

Tras recibir más de 80 postulaciones, provenientes de 31 países, Softys Water Challenge inició el proceso de aceleración, donde las 20 soluciones preseleccionadas serán apoyadas en su desarrollo por el Centro de Innovación UC. Son soluciones provenientes de emprendedores/as de países como Chile, México y Perú, y también de otros países más lejanos con experiencia en esta temática como India o Rwanda.

Esta fase de aceleración se realizará a través de un completo programa de acompañamiento para los innovadores, que dado el contexto de COVID-19 a nivel mundial, implicó el desarrollo de una potente metodología a distancia que además de dar el soporte, permita cuidar a todos los emprendedores/as participantes.

De acuerdo con Nicole Sansone, gerente de Personal Care y Sostenibilidad para Latinoamérica en Softys, “no hay higiene sin agua, y lo que busca esta iniciativa es acercar el agua potable a localidades que aún no cuentan con ella, sobre todo teniendo en cuenta el contexto del COVID-19, pandemia que nos ha hecho entender con mayor profundidad la importancia de este recurso para la higiene y salud de todos. De esta forma, materializamos nuestro propósito como compañía: dar el mejor cuidado que las personas necesitan en su día a día, y en cada etapa de sus vidas”.

“Todos los días la naturaleza nos muestra la fragilidad de la vida sin agua. Primero con la sequía más profunda de la que nuestro país tenga memoria y ahora con una pandemia que ya cobra más de 100.000 muertos en el mundo y donde la norma de higiene básica es el lavado de manos. Las soluciones tradicionales que demoran años ya no parecen ser una solución que ayude a la urgencia”, menciona Rocío Espinoza, directora ejecutiva de Fundación Amulén.

Procesos de aceleración

Por su parte, Francisca Rojas, Subdirectora de Emprendimiento del Centro de Innovación UC explica que “estamos trabajando mano a mano con los 20 emprendedores seleccionados, que facilitan el acceso a agua potable con notables soluciones tecnológicas. Queremos que estos proyectos crezcan y se desarrollen en el proceso de aceleración, que toca aspectos técnicos, financieros y regulatorios, para poyar el bienestar de las comunidades aisladas con el acceso a este recurso”.

Tras el proceso de aceleración de las ideas, el próximo 17 de julio se darán a conocer las 10 soluciones finalistas, donde además habrá una votación abierta en la web del concurso para que las personas puedan votar por su proyecto favorito. Las tres soluciones finalistas serán elegidas por el jurado que participará del Bootcamp el 3 y 4 de agosto, que también se desarrollará, de forma presencial, en el Centro de Innovación UC. Quien obtenga el primer lugar recibirá una orden de compra por parte de Softys para implementar su solución en alguna comunidad carente de agua potable en Latinoamérica.

Destaca entre los seleccionados un 15% de mujeres emprendedoras, sus historias personales son tan potentes que marcan fuertemente su motivación por encontrar soluciones de agua potable para comunidades vulnerables.

Las 20 soluciones en proceso de aceleración:

1AeroNero    India
2AIDFI  Filipinas
3Bosaq  Bélgica
4 Carex of Sweden  Suecia
5Cavoxd  México
6Ecosoft  Singapur
7Equabiotech Water  Ecuador
8FreshWater Solutions   Chile
9GWC   Perú
10Isapinher  Colombia
11Isla Urbana  México
12PWTech  Brasil
13Remote Waters  Chile
14Savia Argentina
15Solar, aqua and lightMéxico
16Water Access Rwanda Rwanda
17WATER is LIFE Chile
18Watergen  Israel
19YakuChile
20 Yawa Perú

 

Comentarios

comentarios

Compartir