Concurso de innovación Despega Usach presenta a sus ganadores 2019

Una nueva generación de emprendedores fue premiada en la final 2019 del concurso de innovación Despega USACH, que cada año cuenta con una alta participación de estudiantes de los distintos departamentos de Ingeniería, que llegan a la instancia final con una propuesta interesante de base científico-tecnológica.
El concurso reúne a emprendedores de pre y postgrado de toda la Universidad de Santiago y es organizado por la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación, la Dirección de Gestión Tecnológica y el Centro INNOVO.
Este año, en la categoría Fase Temprana, resultaron 4 proyectos ganadores con estudiantes de la Facultad de Ingeniería en el equipo, adjudicándose $3 millones. Los proyectos son:
WEN, representante, Zicry Rubiano (Ingeniería Eléctrica). Es una solución que busca incentivar a que las personas acudan al odontólogo y a que se preocupen de su salud bucal.
NoMist, representante, Diego Rice (Ingeniería en Biotecnología). Este es un tensoactivo biodegradable, elaborado a base de desechos de la industria láctea. Incluye lineamientos de la economía circular.
Xion, representante, Pablo Ferreira (Ingeniería Metalúrgica). El objetivo es generar prototipos con materiales metálicos (acero, aluminio, titanio) a través de la impresión 3D.
Astroguía, representante, Sebastián Márquez (Ingeniería Mecánica). Es un mecanismo robótico capaz de ser transportado dentro de una mochila escolar y que puede ser montado en cualquier lugar del mundo.
Categoría Fase Avanzada
En la categoría Fase Avanzada, hubo tres proyectos ganadores de la Facultad, adjudicándose una pasantía internacional en la aceleradora de negocios Velocity TX (Texas). Los proyectos son:
Cyclico, de Sergio Cerda (Ingeniería Metalúrgica) y Marcelo Venegas (Ingeniería Industrial). La propuesta es de cubiertos de aluminio reciclados desde latas de bebestibles.
Ecomible, representante Daniela Toro (Ingeniería en Minas). Pretende dar un remedio definitivo al medio ambiente, reemplazando bombillas plásticas por bombillas 100% comestibles, bajos en azúcar y sin gluten.
Mosi, representante Cristina Paillal (Ingeniería en Minas). Plataforma virtual de libre acceso y con dos tipos de usuarios: “empresas” y “Estudiantes memoristas”.
Para Sergio Cerda, uno de los miembros de Cyclico, el haber llegado hasta Despega Usach significó un camino largo “porque comenzamos nuestra experiencia en el Programa de Emprendimiento que tiene la Facultad de Ingeniería, hemos trabajado todo este tiempo en conjunto con ese equipo y han sido nuestros mentores y queremos reconocerlos”.
La premiación fue encabezada por María José Galotto, directora de Gestión Tecnológica de la Universidad de Santiago, quien señaló que, tras 5 años, el concurso es una real oportunidad de aprendizaje “para quienes, desde una idea, fomentan la innovación para mejorar la calidad de vida de todas y todos”.
Por su parte, el Vicedecano de I+D y Postgrado de la Facultad de Ingeniería, Dr. Cristián Vargas, quien bajo su alero ha gestionado el Programa de Emprendimiento de la Facultad, indicó que “tenemos el objetivo de potenciar el ecosistema y llevamos años fortaleciéndolo desde Lions Up y últimamente con el Programa de Emprendimiento, para que luego los estudiantes pasen a Despega Usach con un conocimiento basal importante”.