CongresoEmprendimientoNoticias

Concepción será sede del primer Congreso en emprendimiento y desarrollo rural del país

  • La Universidad de Desarrollo en conjunto con importantes entidades internacionales realizará el primer Congreso que medirá el pulso de la actividad emprendedora rural en el país. La actividad reunirá a actores relevantes de la academia, políticas públicas e innovadores el próximo 2 y 3 de octubre.
  • En la oportunidad se presentarán trabajos en las categorías de investigación; experiencias de innovación desde el sector público y casos de emprendimiento rural. La convocatoria para participar se extiende hasta el 15 de septiembre.

Santiago, 4 de septiembre.- Con el objetivo de realizar un balance respecto al desarrollo que ha tenido en los últimos años el emprendimiento en zonas rurales y periféricas en Chile, la Universidad del Desarrollo (UDD) junto al Instituto de Sostenibilidad de la Universidad de Leeds, el Centro de Conocimiento, Innovación, Tecnología y Empresa  de la Universidad de Newcastle de Reino Unido y Balloon Research organizaron el primer “Congreso en Emprendimiento y Desarrollo Local, Práctica, Política e Investigación” que tendrá lugar el próximo 2 y 3 de octubre en Concepción.

En la oportunidad se darán cita actores relevantes tales como, la academia, el sector público y emprendedores para compartir investigaciones y experiencias relevantes en Chile y el mundo en temas de emprendimiento y desarrollo local; construir una base de conocimiento para profesores, investigadores, emprendedores y funcionarios públicos interesados en el área y generar redes y capacidades para favorecer el surgimiento y desarrollo de emprendimiento en zonas rurales y periféricas. De esta manera se pretende reunir una base de evidencia que permita tomar el pulso a la actividad en volumen, actividad y visibilidad para así evaluar su potencial contribución al desarrollo y bienestar local.
Según consigna la investigación, «Ecosistemas Empresariales en Comunidades Rurales y Periféricas: Hacia un Marco de Observación y Análisis”[1], que realizaron los académicos Pablo Muñoz y Jonathan Kimmitt -quienes integran el Comité organizador de la actividad-, entre las particularidades de la creación de nuevos negocios en estas zonas destacan su origen: “los emprendimientos nacen por necesidad o simplemente como una extensión de la actividad, labor u ocupación actual”. Precisan, además, que “los emprendedores rurales tienden a integrarse a múltiples redes con distintos niveles y tipos de capital social”.

Por otra parte, el estudio “Negocios rurales: aspiraciones, obstáculos y apoyo: un análisis

de la Encuesta Longitudinal de Pequeñas Empresas”[2] señala que las  aspiraciones de crecimiento de los negocios rurales, en términos de empleo o innovación, son generalmente menores que las de sus contrapartes ubicadas en zonas urbanas. Además, las investigaciones internacionales permiten concluir que no existe una sola economía rural, sino que son las diferentes escalas espaciales, conectividad, identidad, entre otros factores los que perfilan los mecanismos de creación de valor, tanto hacia las economías como las comunidades locales. El arraigo territorial e identidad local, por ejemplo, han demostrado jugar un rol central en el desarrollo de negocios rurales y por tanto en el perfilamiento de redes de negocio, narrativas de emprendimiento, programas de apoyo como en la orientación del ecosistema en su conjunto.

Convocatoria abierta

Identificar, describir y explicar las variables distintivas que perfilan el emprendimiento rural en Chile es fundamental para entender el impacto de esta actividad en el desarrollo local y promover su impulso, de ahí la importancia del encuentro.

Para reunir evidencia en el “Congreso en Emprendimiento y Desarrollo Local, Práctica, Política e Investigación” se presentarán trabajos en las categorías de investigación; experiencias de innovación desde el sector público y casos de emprendimiento rural. Los profesionales deberán exponer su negocio, explicando su innovación en el contexto de emprendimiento rural y desarrollo local.

El mejor trabajo será seleccionado para participar en la 16th Rural Entrepreneurship Conference en Plymouth, Reino Unido en Junio de 2018, instancia donde el autor seleccionado tendrá acceso gratuito a la conferencia.

Para participar como expositor,  se les pide enviar un resumen extendido, esta convocatoria de trabajos -que pasará por una instancia de preselección- se extenderá hasta el 15 de septiembre.  La información completa se puede revisar en la página web del primer “Congreso en Emprendimiento y Desarrollo Local, Práctica, Política e Investigación”.  emprendimientorural.udd.cl

ACERCA DE

​Instituto de Emprendimiento, Universidad del Desarrollo

El Instituto de Emprendimiento (IE) es una entidad creada al alero de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad del Desarrollo (UDD), con el propósito de focalizar, potenciar y difundir la investigación que se realiza en esta casa de estudios en el ámbito del emprendimiento y la innovación. El IE nace a partir de la necesidad de dotar a la FEN de una institucionalidad que le permita cumplir de una mejor manera sus objetivos en el ámbito de la investigación en emprendimiento e innovación, conectándose de una mejor forma con las necesidades que hay en el país y en la región latinoamericana en estas materias.

Sustainability Research Institute, University of Leeds

El Sustainability Research Institute de la Universidad de Leeds es uno de los grupos de investigación más grandes del mundo en el campo, con 40 académicos, 36 research fellows, 68 alumnos doctorales. Realiza investigación multi-disciplinaria de punta en sustentabilidad, combinando ciencias sociales y naturales, con foco en áreas como: cambio climático, energía, transporte, agua, uso de recursos, uso de tierras, conservación, ciudades, negocios, emprendimiento y consumo.

Knowdlege, Innovation, Technology and Enterprise, Newcastle University

El Centro de Conocimiento, Innovación, Tecnología y Empresa (KITE) de la Universidad de Newcastle, se focaliza en innovación, emprendimiento, sistemas de información y alianzas. KITE es un actor relevante en Reino Unido contribuyendo tanto al sector privado, público y tercer sector a nivel nacional e internacional, focalizando su investigación en innovación y emprendimiento en tres desafíos sociales: vejez, sustentabilidad y renovación social.

Balloon Research

Es un programa internacional de investigación sobre emprendimiento y desarrollo local que busca explorar los antecedentes, procesos y resultados de comunidades emprendedoras en zonas rurales. Balloon Research es una iniciativa conjunta de Balloon Latam y el Sustainability Research Institute de la Universidad de Leeds.

[1] 15ª Conferencia de Emprendimiento Rural. Newcastle upon Tyne.

[2] Phillipson et al. 2017

Comentarios

comentarios

Compartir