EmprendimientoInnovaciónNacionalNoticiasTips

COMPRA EN VERDE Y APOYA A UN EMPRENDEDOR

 

Diario Pyme

Plataforma de crowdfunding ayuda a quienes empiezan con sus pequeños negocios a través de fondos que usuarios desconocidos aportan a cambio de recibir un prototipo del producto.

Comprar en verde es una práctica habitual en el mundo inmobiliario, donde las personas ven una casa piloto y pagan por una casa o departamento que estará construido en un tiempo más.

Con esa premisa nace Daleimpulso.com, plataforma web mediante la cual, los emprendedores presentan sus productos y buscan que personas los financien.

«Hay un tipo de emprendedor, que es justamente el que está partiendo, que tiene un prototipo, pero que es muy difícil de atender desde los bancos, incluso desde el Estado. Y lo que nosotros hemos estado investigando tiene que ver con estas nuevas plataformas de crowdfunding, donde es la gente la que te apoya para que tu emprendimiento salga adelante», explica Jose Pablo Arellano Gerente Bci Microempresarios y uno de los impulsores de esta iniciativa.

«Son como sistema de ventas en verde», destaca Arellano, quien afirma que «la plataforma funciona súper simple: el emprendedor viene, hace un video corto, la sube a la página y se pone una meta en días y en tiempos», como comprarse una máquina, etc.

En definitiva, el emprendedor luego de varias semanas de trabajo lanza su proyecto y lo comparten con la comunidad del sitio web, estableciendo una meta de financiamiento. Si alcanza la meta, el proyecto se realiza y el impulsor (comprador) debe esperar a que el producto esté listo para recibirlo. Si no alcanza la meta, se devuelve el dinero a los impulsores (compradores).

Las personas interesadas en impulsar estas pymes, pueden hacerlo a través del mismo sitio con tarjeta de crédito o débito, dando además algunos datos personales, esto ya sea en caso de que la meta sí se alcance, para que sea informado o para devolverle su dinero en caso de que la meta del emprendedor no se cumpla.

«En caso de que no llegue a su meta, en el plazo de una semana se le devuelve la plata a todo el mundo que invirtió», recalca José Pablo.

Además, Daleimpulso.com aplica una tarifa de 5% del monto recaudado al emprendedor.

«Vemos la necesidad de los emprendedores»

«Han postulados varios miles de emprendedores. Nosotros vemos que la necesidad en Chile de los emprendedores está», asegura José Pablo respecto a la experiencia una vez puesto en marcha el sitio.

Arellano también cuenta que el equipo del portal también asesora a los emprendedores que presentan sus productos, para que sepan «venderlo» y atraer así a más «inversionistas», además de ayudar a viralizarlo por las redes sociales.

Al partir con esta iniciativa, se enfocó más que nada en el área del diseño, ya sea de productos nuevos, nuevos materiales, vestuario y juguetes.

Claro que ahora también se están recibiendo a músicos que quieren grabar un disco o a escritores que quieren editar su libro. Lo importante sí, según Arellano, es que estos innovadores trabajen duro por su objetivo.

 

Dato:

Si estás interesado o interesada en participar de esta iniciativa y poder hacer crecer su pyme, solo debes escribir tu proyecto en http://daleimpulso.com/crea/

Comentarios

comentarios

Compartir