¿Cómo se organizan las empresas de ERNC en tiempos de teletrabajo?

Es tiempo de pandemia y cuarentena en la mayoría de las ciudades importantes del mundo y muchos rubros de trabajo se han visto interrumpidos, ya sea parcial o totalmente. Sin embargo, ciertas áreas no solo no han reducido su carga, sino que incluso, han visto seguir creciendo la industria, teniendo que adaptarse al teletrabajo y otras nuevas maneras de realizar sus funciones.
Es el caso de la industria de la energía solar. En los últimos años, el crecimiento que las energías limpias han tenido en Chile ha sido a pasos agigantados y ritmo frenético, destacando entre ellas la fotovoltaica, que ha llegado a posicionar a nuestro país como el cuarto en el mundo con mayor penetración de este tipo de energía[1].
Una de las empresas en el rubro de las ERNC, Solek, de origen checo y especialista en desarrollo, construcción, puesta en marcha y operación/mantención de parques fotovoltaicos, ha tenido un crecimiento acorde a la evolución de la industria, comenzando sus operaciones con nada más cinco personas y contabilizando más de 50 en estos momentos. Trabajadores que tuvieron que -tal como muchos otros en diversos rubros y partes del mundo- ver su día a día alterado totalmente dada la contingencia. Cambio que, en una industria que no da tregua y continúa creciendo y las múltiples nacionalidades que existen en el equipo de trabajo, tenía que implementarse de manera eficiente y rápida.
“En estos momentos estamos trabajando desde nuestras casas, con reuniones remotas, y cuando es posible ir a la oficina, se instauró un régimen de cuarentena parcial, con un máximo de 8 personas diariamente. Éstas se anotan con anticipación en un documento compartido y con un horario reducido de trabajo de 9:30 a 17:30 horas”, afirma Nataliia Savkiv, Office Manager de Solek Chile.
“En la entrada se entregan mascarillas y alcohol gel para los trabajadores y la oficina se desinfecta todos los días, para reducir cualquier riesgo. A su vez, los equipos tienen coordinación de trabajo y reuniones online, siendo cada área controlada por su jefe directo”, añade la ejecutiva.
Así como esta empresa de origen europeo, son muchas las multinacionales que han tenido que adaptarse a las nuevas formas de trabajo a distancia. En casos como el de las energías limpias, la industria crece a un ritmo vertiginoso y no espera a nadie, por lo que el ajuste tiene que ser preciso y veloz.
[1] https://www.comitesolar.cl/wp-content/uploads/2020/04/IEA_PVPS_Snapshot_2020-2.pdf