CLINbox, la innovadora solución que potencia a los productores de alimentos

Se trata de salas de procesos modulares que democratizan el acceso a infraestructura de alto estándar en zonas rurales, creadas por la empresa ARCOM con su producto CLINbox, que forma parte del Catálogo de Innovación Alimentaria de Chile 2021 de Transforma Alimentos.
Con seguridad, muchas personas caen rendidas ante los sabores durante una degustación de quesos o mermeladas artesanales en ferias de emprendedores, donde agricultores y productores de alimentos promueven y venden sus productos. Pero no todos conocen lo difícil que es llegar hasta ahí, y es que la gran mayoría de ellos se ven enfrentados a una gran barrera al momento de intentar formalizar su producción.
Obtener una resolución sanitaria, por ejemplo, es una de esas barreras, y en algunas regiones pueden demorar seis años, pues necesitan diseñar y construir una infraestructura de alto estándar, que cumpla con las exigencias de la autoridad sanitaria.
Así nació ARCOM, empresa de arquitectura y construcción modular, liderada por la ingeniera agrónoma Natalia Sepúlveda y el arquitecto Felipe Aravena, quienes crearon CLINbox, unas salas de proceso modulares para la producción de alimentos. Con más de 10 años experiencia en la industria alimentaria y de construcción, lograron desarrollar una solución que entrega todo lo necesario en temas de infraestructura para la obtención de resolución sanitaria, y a precios accesibles.
Eco-diseño adaptable
El valor de CLINbox es un 35% menos que el de una construcción tradicional equivalente, con el beneficio de no lidiar con polvo, ruido, escombros, ni coordinaciones con arquitectos, ingenieros, constructores ni contratistas, porque ARCOM lo hace por ellos.
“Mediante el modelamiento digital y el eco-diseño, nos adaptamos al formato de nuestros proveedores de materiales, de esta forma, reducimos al máximo los retazos, y basados en la economía circular diseñamos salas de proceso que respondan al nivel de producción que tienen hoy, pero que sean escalables, para que crezcan y puedan ser reutilizadas para otros fines si lo requieren, sin necesidad de demoler ni generar escombros”, explica Felipe Aravena.
Luego de su fabricación se trasladan a su lugar de destino y mediante un sistema de fácil descarga e instalación, la sala queda lista para ser utilizada por los productores. Se trata de un sistema que permite llegar a sectores de difícil acceso y en emplazamientos complejos, que es donde se ubican los agricultores con mayor necesidad.
“Vinieron varias personas diciéndonos que era imposible construir acá; estamos dando un gran paso con esta sala de procesos” declaró Izzamar Cayo, presidenta de la Cooperativa Norte Fresco, ubicada en el Valle de Lluta, región de Arica y Parinacota, al iniciar las operaciones de su nueva CLINbox, recientemente inaugurada por el subsecretario de Economía Julio Pertuze y autoridades de Sercotec.
“Al obtener la resolución sanitaria los productores de alimento, pueden formalizar su negocio, eliminar intermediarios y comercializar sus productos en los canales formales, alcanzando mejores precios por sus productos”, detalla Natalia, agregando que “todo lo anterior, incentiva el desarrollo de nuevos productos y la colaboración, que se traduce finalmente en aumento de rentabilidad y mayor desarrollo local, y por lo tanto, cada usuario de CLINbox pasa a ser un aporte directo a la disminución de la pobreza en su comuna”.
Por su innovación e impacto social y ambiental, CLINbox fue seleccionado como el producto más innovador en la categoría “Cadenas Productivas Trazables y Seguras”, durante el 5° Encuentro Anual de la Red Transforma Alimentos, iniciativa impulsada por Corfo y apoyada por el Ministerio de Agricultura.
A la fecha ARCOM ha fabricado más de 30 unidades de CLINbox, que se encuentran distribuidas desde Arica a Chiloé. La mayor cantidad de estas salas se encuentra en la zona cordillerana de la región de Coquimbo, donde están siendo utilizadas por cooperativas y familias cuya principal actividad económica es la elaboración de quesos de cabra.
Te invitamos a conocer más acerca de las 50 empresas que forman parte del Catálogo de Innovación Alimentaria de Chile 2021 de Transforma Alimentos https://transformaalimentos.cl/catalogo2021/