CIENTÍFICOS DE CHILE, NUEVA ZELANDA y EE.UU. DESARROLLAN MEDIDOR DE FERTILIDAD CON 99,9% DE CERTEZA

FemCheck indica el período exacto de fertilidad y el día preciso de ovulación, transformándose en una excelente herramienta de control de natalidad o para planear un embarazo. Su funcionamiento está basado en tecnología que es entre 1 y 2 millones de veces más preciso que una resonancia magnética
Médicos e investigadores de Chile, Nueva Zelanda y EE.UU -reunidos en la compañía neozelandesa con capitales chilenos Science Haven– son los creadores de FemCheck, medidor de fertilidad con 99,9% de certeza, el más preciso hasta ahora en el mundo de la medicina.
El equipo de investigación está conformado por la médica gineco-obstetra chilena Pilar Vigil, directora del Reproductive Health Research Institute (RHRI); los científicos Leonard Blackwell y Delwyn Cooke, y Yu Ge, PhD en Química de la Universidad de California. Ellos trabajaron durante más de cuatro años en el prototipo de del dispositivo, que usa una tecnología patentada basada en la medición de partículas SuperParamagnéticas, que son mucho más poderosas que las moléculas de agua, obteniéndose entre 1 y 10 millones más sensibilidad que la resonancia magnética.
Se espera que FemCheck cambie el mundo de la salud reproductiva, ya que permite medir niveles exactos de hormonas en la orina, e indicar a las mujeres el período preciso de fertilidad, de ovulación, y cuándo se cerrará su ventana de fertilidad.
Hoy la mayoría de los métodos presentes en el mercado carecen del poder predictivo y de precisión como para confirmar la ovulación de manera confiable; FemCheck podrá ser utilizado no solo como medidor de fertilidad, sino también en tratamientos de predicción de la ovulación, anticoncepción y mercados de FIV.
Ya se hizo una primera presentación de FemCheck a la FDA y ahora vienen 18 meses de pruebas en pacientes; se espera que en 24 meses esté en el mercado.