Cerveza Artesanal de Algarrobo elaborada por estudiantes de Calama.
A temprana edad se transforman en emprendedores con el fin de aportar a la comunidad Loína gracias a su producto.
Alumnos de Tercero Medio del Colegio Chuquicamata en Calama son quienes comandan este proyecto que planea rescatar fruto y generar ingresos a la comuna demostrando que no solo la minería es posible en el norte, sino también la agricultura.
Macarena Silva, Manuel Rivera y Javiera San Martín son los integrantes del equipo que junto a su profesora de Química, Pilar Nuñez desarrollan la iniciativa llamada “Cerveza de Algarrobo” la cual es participante del Concurso de Emprendimiento e Innovación Innova2 2016 desarrollado por la Universidad Católica del Norte y la Fundación Minera Escondida.
El objetivo de estos emprendedores es evitar que la materia prima se desperdicie, creando una Cerveza a base de Algarrobo 100% natural en donde su composición sea principalmente proveniente de la provincia El Loa, donde obtendrán grandes beneficios culturales y económicos, dado que planean trabajar principalmente con habitantes originarios que sean agricultores y son quienes más conocimiento tienen sobre el fruto.
El nombre prototipo de esta bebida es “Yali Beer” una mezcla entre idioma Kunza e Inglés.
«Yali» quiere decir “Algarrobo” en idioma Kunza y “Beer” significa “Cerveza” en Inglés.
Luego de aproximadamente 3 meses de iniciado el programa los jóvenes se encuentran dentro de los 10 semifinalistas en donde han cumplido satisfactoriamente con los desafíos y actividades solicitadas por el concurso.
Actualmente se encuentran en el proceso de elaboración de un prototipo en donde su producto deberá ser lo más cercano posible a la bebida real y que sea exhibido al público para verificar su viabilidad y posteriormente una evaluación frente un jurado profesional relacionado al emprendimiento e innovación.
“Luego de quedar clasificados a la etapa 3 (semifinal) realizamos un taller de capacitación de emprendimiento en la UCN para adquirir conocimientos y ser jóvenes especialistas en este ámbito” Señaló Rivera.
“Nos dimos cuenta que nuestra iniciativa se está volviendo realidad y en poco tiempo ya vemos la cerveza en nuestras manos” comentó Silva.
“Nuestro producto será un gran aporte para nuestra comunidad, rescataremos un fruto propio de la zona con características nutritivas muy buenas, vamos a generar ingresos con el Algarrobo que es potencialmente muy rentable y la producción por árbol es enorme” dijo San Martin.
“Los chicos han realizado un excelente trabajo en donde se aprecia el esfuerzo y motivación que han dedicado a este proceso, además son alumnos que se destacan frente a los demás por sus habilidades escolares, y se nota que saben ocupar bien sus capacidades dentro de este concurso” señalo la profesora.
Este equipo de emprendedores ha realizado una serie de actividades para difundir su iniciativa, tales como la creación de videos disponibles en la plataforma Youtube, los cuales fueron fundamentales para las evaluaciones de las etapas anteriores.
Y una página de Facebook que lleva por nombre “Cerveza de Algarrobo” en donde entregan información y tips sobre su proyecto, además de los avances que obtienen dentro de Innova2.
Video de Presentación Proyecto:
Video Pitch: