ConcursoConvocatoriaNoticiasRegional

Austral Food Challenge busca los mejores emprendimientos agroalimentarios de Chile

Convocatoria abierta por Austral Incuba cierra el próximo 3 de enero y entregará hasta $60 millones de cofinanciamiento, entre otros premios.

DICIEMBRE 2016, Con el objetivo de dar un impulso a la innovación y al desarrollo sostenible de la industria agroalimentaria nacional, Austral Incuba, incubadora de negocios de la Universidad Austral (UACh) apoyada por Corfo, abrió la convocatoria para el Austral Food Challenge 2016.

Este concurso entregará hasta $60 millones de cofinanciamiento, entre otros premios, a aquellos emprendimientos agroalimentarios que destaquen por su mérito innovativo y alta agregación de valor.

Los seleccionados pasarán a ser parte de la cartera de proyectos de Austral Incuba, incubadora que desde el territorio Sur Austral se ha especializado en iniciativas sustentables, innovadoras y escalables vinculadas a las ciencias de la vida y los recursos naturales.

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 3 de enero y es patrocinada por Corfo, UACh y Fraunhofer Chile Research Foundation. Asimismo, destaca el respaldo internacional del Future Agro Challenge como socio estratégico, al cual se suman el Programa Estratégico Regional AVA Los Ríos, Mentores de Impacto, Co Work Patagonia, PARTI Los Ríos y los Centros de Desarrollo de Negocios de Valdivia, La Unión y Puerto Montt.

 

Más información sobre las bases y formulario de postulación en www.australincuba.cl/concurso

 

ACERCA DE AUSTRAL INCUBA

Austral Incuba, es la incubadora de negocios de la Universidad Austral de Chile, la primera bioincubadora del país, que apoya a startups innovadoras del ámbito de la biotecnología aplicada a las ciencias de la vida, agroindustria, acuicultura y silvicultura, entre otras áreas, cuyos proyectos contribuyan al desarrollo de los principales sectores productivos de las zonas Sur y Austral. Austral Incuba trabaja con empresas emergentes biotecnológicas, con proyección internacional, que generen proyectos de alto impacto, con un alto grado de innovación, desarrollando productos y procesos susceptibles de Protección Intelectual.

Comentarios

comentarios

Compartir