PUCV y Level 3 Communications firman acuerdo de colaboración para impulsar la innovación, I+D e incubación de nuevos negocios

La alianza potenciará la Transformación Digital de nuevas empresas y emprendimientos chilenos, incubados desde Valparaíso.
La compañía estadounidense proveedora de servicios de Telecomunicaciones y Tecnologías empresariales a nivel global, Level 3 Communications, y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de su centro de innovación, Hub Global, han firmado hace pocos días en Valparaíso un acuerdo de colaboración que les permitirá a ambas organizaciones avanzar en la creación de variadas instancias de innovación y desafíos tecnológicos.
Por medio de esta alianza estratégica, Level 3 está proporcionando al Hub Global PUCV acceso a Internet de Alta Velocidad, lo que convierte al centro de innovación regional en uno de los que cuenta con mejor conectividad del país.
Al estar conectado a la red de fibra óptica de Level 3, el Hub, sus emprendimientos y empresas incubadas, cuentan con tecnologías de telecomunicaciones de clase mundial, capaces de responder en el presente y el futuro a la alta demanda de banda ancha que requieren sus diversas actividades emprendedoras.
El centro de innovación de la PUCV opera y proyecta, desde Valparaíso al mundo, un espacio colaborativo de trabajo que entrega una alta especialización y tareas de excelencia, que han permitido la creación de empresas tecnológicas dinámicas de alto impacto (startups), por medio de procesos de innovación abierta y desafíos de innovación. El Hub centra su actividad en las verticales que dominan la Economía Digital de hoy, como son las tecnologías IoT, Big Data, software y aplicaciones, biotecnología y telecomunicaciones.
“Como Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, sabemos que solo la incorporación de ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento al aparato productivo nacional nos llevará al tan anhelado desarrollo», dice el rector Claudio Elórtegui. “Por ello, esta alianza con Level 3 nos pone en condiciones de poder visualizar y materializar proyectos con tecnologías de primer nivel en nuestro centro de innovación Hub Global, que potencien la labor que venimos realizando”.
La alianza también abre nuevas posibilidades de colaboración entre la universidad y Level 3 en tecnologías como servicios de productividad empresarial, computación en la nube, comunicaciones unificadas, entre otros.
“Level 3 ha colaborado sostenidamente con centros de innovación y universidades en todo el mundo, y Chile no es la excepción. La visión es potenciar la economía digital, Investigación y Desarrollo, para incrementar la competitividad a nivel país, en medio de un escenario globalizado, en que la conectividad y tecnologías de valor agregado son un pilar estratégico para la Transformación Digital de las organizaciones productivas, en beneficio de la sociedad y las personas”, destaca David Iacobucci, director de ventas de Level 3 en Chile.
El acceso dedicado a Internet de Level 3 provee alcance y escalabilidad global sobre su red diversificada, con conectividad en más de 60 países y 500 mercados globales.
La capacidad de backbone IP global de Level 3 es superior a los 42 terabits por segundo (Tbps). Adicionalmente, su red posee más de 330.000 kms de fibra óptica, con amplias soluciones de acceso off-net en Norteamérica, Europa, América Latina y Asia Pacífico.
El Hub, además, articula un nodo nacional y global de conexión para creación colaborativa en red de empresas de alto impacto, que integre a emprendedores, comunidad universitaria, empresas y gobierno. En este aspecto, la alianza con compañías tecnológicas de clase mundial como Level 3 es clave.
Con esta alianza, inédita en la región, la PUCV invita a Level 3 a conformar el staff de “embajadores de innovación” al interior del Hub Global. Esto permitirá a Level 3 el relacionamiento con la cartera de startups incubadas, sus partners en el extranjero, socios de negocios, la red de mentores PUCV, su red de inversionistas y con todo el ecosistema de innovación y emprendimiento de Latinoamérica.

Fuente: Hub Global