ConcursoConvocatoriaNoticias

Abren concurso para proyectos innovadores en zonas rezagadas

Adobe

Hasta el 15 de julio, los creadores de ideas innovadoras con alto impacto social, como el caso de la empresa constructora Raúl Delgado Tapia, de Canela, que creó una escuela de formación de líderes en restauración de casas e iglesias patrimoniales de adobe (supervisores, jefes y administradores de obras), podrán postular al financiamiento de sus prototipos, por un monto máximo de $ 40 millones, en una nueva línea financiera de la Corporación de Fomento (CORFO), en el marco del Programa Presidencia para Zonas Rezagadas de Canela, Combarbalá, Monte Patria y Punitaqui.

Las postulaciones al fondo concursable de $ 300 millones puede hacerse desde hoy a través de sitio web www.corfo.cl y www.innovacionsocialcoquimbo.cl, anunció ayer en Ovalle el Coordinador Nacional de Innovación Social de CORFO, Nicolás Monje, durante el lanzamiento del concurso en un encuentro con creadores de las comunas mencionadas.

Postulación

Creadores pueden postular desde hoy a fondos de hasta $ 40 millones en el sitio www.innovacionsocialcoquimbo.cl y en www.corfo.cl

La iniciativa forma parte del Programa de Apoyo al Entorno (PRAE) para el Emprendimiento e Innovación Social para las mencionadas zonas rezagadas, iniciado hace seis meses con talleres y un concurso de ideas que reunió a creadores (comunidad) y solucionadores (instituciones públicas y privadas), con la finalidad de viabilizar las iniciativas para que logren el mayor impacto social.

El proyecto forma parte del Programa Presidencial para Zonas Rezagadas, cuenta con financiamiento estatal y es ejecutado por la consultora Georges Bonan y Asociados.

Inicialmente fueron presentadas 128 ideas, de las cuales 54 fueron preseleccionadas y agrupadas en 37 proyectos que ahora reúnen los requisitos para postular.

Además del proyecto de capacitación para restauración de inmuebles patrimoniales de adobe que presenta la empresa constructora de Canela,  existen otros como el de partidoras de nueces, techados solares, tratamientos de agua, nuevas rutas turísticas, entre una treintena considerados de impacto económico, social y sustentable.

Durante el lanzamiento del concurso de prototipos, el Gobernador del Limarí, Wladimir Pleticosic Orellana, dijo que la iniciativa está enmarcada en el concepto de participación ciudadana para que sean las propias comunidades locales sumen sus capacidades para proponer nuevas oportunidades de desarrollo.

A su vez, el Director Regional de CORFO, Andrés Sánchez, subrayó que la idea es democratizar la innovación y el emprendimiento social en el territorio mencionado para dejar atrás el concepto de zonas rezagadas.

Finalmente, el Coordinador Nacional de Innovación Social de CORFO, Nicolás Monje, junto con definir el concepto de innovación social, destacar algunos ejemplos nacionales, señaló que el objetivo final es financiar soluciones novedosas a problemas sociales o ambientales, de manera colaborativa y que sean sustentables, replicables y escalables.

Comentarios

comentarios

Compartir