ActualidadAgriculturaAmérica LatinaEmprendimientoInnovación SocialNacionalNoticiasPlataformaRegionalSustentabilidadTendencias

5 pymes chilenas firman alianza para colocar a Chile a la cabeza del movimiento ‘plant-only’

Cinco pymes chilenas de los sectores de agricultura, alimentos y manufactura anunciaron su fusión con The Live Green Co, una empresa foodtech enfocada en desarrollar alimentos totalmente saludables y sostenibles desde la producción hasta el empaque.

Con esta fusión, The Live Green Co. amplía su catálogo a más de 200 productos y además utiliza su tecnología propia Charaka™ para reformular los productos sin aditivos y con etiqueta limpia. Además, la empresa reitera su compromiso por trabajar con pequeños y medianos productores locales con prácticas sostenibles en vez de maquiladores, lo cual contribuye a una nueva manera de operar en la industria alimenticia.

Juntas, The Live Green Co. y estas cinco compañías potencian a Chile como líder mundial en el nuevo movimiento de alimentación saludable y sostenible, el cual busca aprovechar la inmensa variedad de plantas para eliminar por completo los aditivos animales, sintéticos y ultra procesados que se utilizan en la industria actual.

Estamos muy emocionados por lograr esta fusión para colocar a Chile a la cabeza del movimiento plant-only a escala global, tenemos un potencial de crecimiento exponencial de cada negocio. Por ejemplo, queremos ser el proveedor número 1 de productos vegetales a base de lupino para el trabajo gracias a nuestra fusión con Terrium”, dijo Priyanka Srinivas, fundadora y CEO de The Live Green Co.

Las cinco pymes que se fusionan con The Live Green Co. son Terrium, Aztlan Dulcería, Gibit, Regional Food y EcoKetrawe. Todas fueron creadas por talentosos emprendedores chilenos apasionados con transformar el futuro de los alimentos desde distintas funciones, incluyendo producción y desarrollo de negocio. Además, tres de estas empresas fueron creadas y son dirigidas por equipos de mujeres emprendedoras.

Cada una de estas pymes tiene fortalezas particulares que, al fusionarse, contribuyen a que exista una mejor oferta de productos sostenibles y saludables gracias a la proyección global que facilita The Live Green Co.

Al respecto, dijo Valentina Ureta, fundadora y CEO de Aztlán Dulcería: “Para nosotros, participar en The Live Green Co. significa ser parte de un equipo de personas potente con la visión de cambiar el mundo a través de la alimentación saludable, así que estamos muy orgullosos de ser parte y contribuir a este sueño”.

Las 5 startups que se suman a The Live Green Co

  • Terrium es una compañía dedicada a investigar, probar, fabricar y producir alimentos veganos con ingredientes directos del campo, incluyendo lupino, la fuente más rica en proteínas vegetales y fibra -al menos el doble que otras legumbres- y más baja en hidratos de carbono, con un índice glucémico más bajo, una gran cantidad de antioxidantes y muchos compuestos que reducen el colesterol.
  • Aztlán Dulcería utiliza ingredientes simples relacionados con el pasado del continente, como frutos secos, chiles o ajíes, hierbas, trigo, maíz y miel para elaborar granolas, palanquetas y otros productos dulces.
  • Regional Food es una comercializadora de alimentos saludables que van desde snacks y chocolates hasta frutos secos, bebestibles y aceites. Toda su oferta es en su mayoría desarrollada por emprendedores jóvenes con producción propia que utilizan materias primas seleccionada.
  • Gibit ofrece productos ricos en proteínas elaborados por emprendedores chilenos. Su catálogo incluye barritas de proteínas, granola y batidos de proteínas, todos ellos orgánicos y envueltos en bolsas compostables. La empresa también dona el 1% de sus beneficios a proyectos que benefician a su comunidad inmediata.
  • EcoKetrawe una empresa dedicada a producir embalajes y empaques sostenibles. Su fusión con The Live Green Co. representa un camino claro para lograr productos verdaderamente comprometidos con el medio ambiente y la salud comunitaria.

The Live Green Co. también es originaria de Chile, creada por emprendedores provenientes de la India. La compañía destaca por su enfoque plant-only, que en su búsqueda por crear alimentos más saludables, saca de la ecuación no sólo a los ingredientes de origen animal sino también a los que son sintéticos y perjudiciales para la salud.

Para lograrlo, The Live Green Co. utiliza Charaka, su plataforma tecnológica basada en inteligencia artificial que logra fusionar distintos tipos de plantas a partir de una base de datos. La compañía recientemente anunció un levantamiento de capital por US$8 millones en una ronda pre serie A liderada por Life Sciences and BioTech VC y DRADS Capital.

Comentarios

comentarios

Compartir