Hasta el 10 de noviembre se reciben proyectos de innovación para “Cambiando Mentes Cambiando Mundos”
“Cambiando Mentes Cambiando Mundos” es una iniciativa que pretende generar una red de apoyo para dar soluciones innovadoras a los problemas relevantes del país. Los ganadores se adjudicarán importantes premios, incluido un viaje para presentar sus proyectos en Isla de Pascua.
Los cuatro ejes temáticos sobre los que se sostiene este programa, el cual contempla además una serie de seminarios especializados son: responsabilidad social humana, celebrado el pasado mes de septiembre; energía que mueve al mundo, a celebrarse el próximo 18 de noviembre; internet del valor (6 de diciembre) y nuevo mundo autosustentable (13 de enero). IF y Socialab, a través de “Cambiando Mentes Cambiando Mundos”, invitan a todos los emprendedores a presentar sus proyectos de innovación social en una inmejorable instancia.
Habrá más de 75 millones de pesos a repartir en premios, además de diversas instancias de aprendizaje, colaboración e intercambio de conocimientos y experiencias, incluyendo una conferencia de presentación de los proyectos ganadores en Isla de Pascua, a celebrarse el 13 de enero de 2017.
Desafío Conectividad:
La conectividad es fundamental para acortar la brecha digital entre naciones, sectores sociales e incluso empresas. Aquellos que tengan alguna idea para desarrollar un proyecto en este sentido, pueden postular a este desafío, patrocinado por VTR, y optar a un premio de 5 millones de pesos: http://cmcm.cl/desafios/desafio-conectividad/
Los proyectos de Desafío Conectividad pueden desarrollarse en las siguientes categorías:
● Masificar la conexión a internet, disminuyendo la brecha existente entre zonas rurales y urbanas y en países en vías de desarrollo.
● Aprovechar la penetración de los celulares inteligentes para mejorar la conectividad a nivel nacional e internacional.
● Fortalecer las habilidades en tecnologías de la comunicación para adultos y adultos mayores.
● Fomento de herramientas tecnológicas en espacios públicos y laborales.
Desafío Big Data:
Aquellas iniciativas que utilicen el poder de la información en vista a un mundo más colaborativo tienen en Desafío Big Data su oportunidad. BCI, patrocinador de este desafío, seleccionará 10 finalistas para una residencia en Socialab y entregará 15 millones a cada uno de los cuatro proyectos ganadores. http://cmcm.cl/desafios/desafio-big-data/
Las categorías de Desafío Big Data son:
● Ciudades inteligentes / Smart Cities.
● Salud, prevención y detección de enfermedades.
● Big data, transparencia y anticorrupción.
● Big data, tecnología y educación
Desafío Sustentabilidad:
Al ser la isla más aislada del mundo, Rapa Nui posee un sinnúmero de necesidades que deben ser resueltas mediante sistemas que logren la mayor eficiencia y eficacia posibles, tanto a nivel energético como medioambiental. Paralelamente, la pequeña superficie habitada complica ciertas operaciones que esperan quién ayude a solucionarlas. Los ganadores de este desafío, patrocinado por Transbank, se adjudicarán 5 millones de pesos como premio ¿Tienes alguna idea que pueda ayudar a la sustentabilidad? http://cmcm.cl/desafios/desafio-sustentabilidad/